Programas de Extensión

Secciones de contenido

Programas de Extensión se encarga de organizar y desarrollar proyectos de capacitación para diferentes grupos de interés que generen el desarrollo social de la comunidad y actividades formativas fuera de las unidades académicas.

Funciones principales del área:

  • Desarrollar y coordinar programas de capacitación para los diferentes grupos de interés.
  • Planificar y ejecutar proyectos que generen el desarrollo comunitario educativo, realizar actividades de vinculación institución-comunidad.
  • Generación de actividades o capacitaciones de impacto social.

La extensión persigue los siguientes objetivos:

  • Prestar servicios académicos a la comunidad.
  • Priorizar en los sectores desfavorecidos tanto en lo social, lo cultural, lo político, lo económico y lo sanitario.
  • Generar espacios de reflexión y cultura a través de la educación no formal.
  • Integrar a la comunidad a las actividades académicas y de concienciación al cuidado.

Requisitos:

  • Cédula de Identidad
  • Comprobante de estudios: Certificación de Grado, Nota de Bachiller o Certificado de Bachillerato (mínimo de 2do grado de secundaria aprobado; antes 8vo. curso)

Recintos ITLA

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) mediante la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social coloca a disposición del país varios espacios de capacitación en diferentes provincias, donde a través del Departamento de Programas de Extensión pone a disposición ofertas académicas que abarcan cursos, talleres y diplomados (Educación Continua) con la finalidad de colocar las capacitaciones tecnológicas al alcance de las comunidades más lejanas.

Objetivos:

  • Habilitar mayor acceso a la educación tecnológica de alta calidad.
  • Promover el uso de recursos tecnológicos en los jóvenes.
  • Democratizar el acceso a educación técnica en las provincias.
  • Colaborar con el desarrollo económico del país.
  • Dotación de mano de obra de calidad.

Puntos Tecnológicos

El Instituto tecnológico de Las Américas (ITLA) pone a disposición de la sociedad dominicana un programa de becas con la finalidad de promover el desarrollo integral de la juventud.

El programa Puntos Tecnológicos persigue el propósito de proporcionar espacios destinados a la capacitación básica en áreas tecnológicas, capacitación que será otorgada a personas entre 16 y 35 años.

Los mismos servirán en las Casas de Juventud o de modalidad virtual como forma de llegar a aquella población joven en estado de vulnerabilidad con el objetivo de ser inclusivos a nivel territorial y contribuir a la reducción de la brecha digital.

Requisitos:

  • Nacionalidad dominicana
  • 16 años en adelante
  • Cédula o acta de nacimiento
  • Comprobante de estudios: Certificación de Grado, Nota de Bachiller o Certificado de Bachillerato (2do grado de media aprobado; antes 8vo. curso)

Costo

  • Gratuito

Informe de becas:
Informe de becas 2020
Informe de becas 2021

Preguntas frecuentes

Conoce nuestros principales patrocinadores