Esta es la graduación de educación superior más grande que ha realizado el instituto.
Santo Domingo. – En un solemne acto realizado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, celebró este sábado su decimocuarta graduación ordinaria de educación superior, en la que egresó a 546 nuevos profesionales en distintas áreas de la tecnología.
Con estos 546 graduandos, suman 4,159 los egresados de educación superior que ITLA ha entregado a la sociedad dominicana.
La ceremonia de graduación estuvo encabezada por el rector del ITLA Omar Méndez Lluberes, así como el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Franklyn García Fermín y Rafael Féliz García, Ministro de la Juventud.
En su discurso el rector Omar Méndez Lluberes expresó que es de mucho orgullo y satisfacción ver materializado el sueño de tantos jóvenes, “El conocimiento, la disciplina y la perseverancia, son atributos que ustedes ya poseen, producto de tantas horas de estudios, sacrificios y deseos de superación lo que les trajo a este día tan esperado por ustedes, sus padres, familiares, amigos y por nosotros como institución. más que obtener un título, este día simboliza para ustedes ser libres, porque la libertad es tener conocimientos ante un mundo globalizado y tan exigente como vivimos en estos tiempos”.
Destacó los logros obtenidos en su gestión de este año por el ITLA en beneficio de los estudiantes “Cito algunos logros que les impactan de manera positiva y directa: la convalidación de nuestra maya curricular de 1.5 a 2 años en las universidades con las que pudimos formalizar acuerdos como UTESA, UNICARIBE, UNPHU, UNIBE, UASD, UTECO, entre otras. Pero también estamos cada día más cerca de obtener la convalidación de nuestro título en Estados Unidos a través de la agencia acreditadora ABET”.
El acto tuvo como orador principal al Ministro de la Juventud, Rafael J. Feliz García, quien resaltó la importancia de la Educación Superior y motivó a los graduandos a no desmayar y seguir sus sueños en la nueva etapa profesional alcanzada, “hagan lo que les apasiona, pero asuman riegos. No olviden nunca quienes quieren ser, es decir, manténganse siempre firmes hacia sus objetivos; estos solo lograrán archivarlos si se mantienen enfocados, disciplinados y consistentes”.
De los 546 graduandos, 260 jóvenes pertenecen a la carrera de Tecnólogo en Desarrollo de Software, 68 al Tecnólogo en Multimedia, 41 al Tecnólogo en Redes de Información, 7 al Tecnólogo en Manufactura Automatizada, 43 al Tecnólogo en Mecatrónica, 2 al Tecnólogo en Sonido, 121 al Tecnólogo en Seguridad Informática y 4 del Tecnólogo en Diseño Industrial.
Al acto asistieron ministros y directores generales del Estado dominicano, invitados especiales, autoridades académicas del ITLA, así como autoridades académicas de universidades nacionales aliadas a la institución.
El rector del Instituto Tecnológico de las Américas Omar Méndez Lluberes presentó los logros obtenidos de la institución del período 2020-2022 en su rendición de cuentas, donde destacó cómo el ITLA ha impactado la educación tecnológica de la República Dominicana.
ITLA es una institución técnica de estudios superiores con 22 años de servicio. Única especializada en educación tecnológica del país. Orienta su misión a transformar la vida de la juventud dominicana mediante una formación académica que les capacite para utilizar la tecnología como catalizador del desarrollo social y humano de los ciudadanos.
Ofrece programas del nivel técnico superior y educación permanente en las áreas de Software, Redes de Información, Multimedia, Mecatrónica, Manufactura Automatizada, Seguridad Informática, Ciencia de Datos, Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Escuela de Idiomas, entre otras.
A dos años de la gestión del Rector Omar Méndez Lluberes, ITLA ha ejecutado un plan de trabajo, con el propósito de dar cumplimiento a las metas institucionales y presidenciales, generando un impacto positivo en la sociedad. A través de estas acciones, ITLA recorre un camino guiado por su misión y orientado a seguir cumpliendo de manera eficaz y eficiente el importante rol que desempeña en el ámbito de la educación tecnológica en la República Dominicana.
Con el objetivo de actualizar los conocimientos, las aptitudes y competencias de los ciudadanos, la oferta académica de nuestros programas de formación continua ha sido ampliada y diversificada, logrando capacitar 3,963 ciudadanos en las diferentes áreas tecnológicas, que les permite actualizarse a nivel profesional e insertarse en el sector productivo nacional e internacional.
Asimismo, a través de los programas que ejecuta el Departamento de Extensión, se capacitaron 3,452 ciudadanos, entre los que se destacan 350 maestros se formaron en el Manejo de Herramientas Tecnológicas.
PLAN DE EXPANSIÓN
Con el objetivo de llevar la educación tecnológica al alcance de todos los dominicanos se inauguraron nuevas extensiones. Una en San Pedro de Macorís, donde se han beneficiado a más de 800 jóvenes en las áreas de Desarrollo de Software, Ofimática, Redes de Información y Seguridad Informática Y otra en Santo Domingo Este (Los Tres Ojos), donde cientos de ciudadanos están actualizando sus conocimientos tecnológicos para expandir sus oportunidades de empleo.
La institución ahora trabaja para colocarse en otros puntos del territorio nacional, con próximas extensiones en Azua, Moca, Puerto Plata, Bonao y Santo Domingo Norte.
PUNTOS TECNOLÓGICOS
En la gestión del rector Méndez Lluberes se creó el Programa Puntos Tecnológicos dirigido a la población más vulnerable de las distintas regiones del país. A través de este programa se han beneficiado 7,523 jóvenes de todas las provincias en las áreas de Desarrollo de Software, Ofimática, Multimedia, Redes de Información y Seguridad Informática.
INVERSIÓN EN BECAS
En el interés de ofrecer oportunidades de educación a los ciudadanos de bajos recursos económicos, durante 2021 y 2022 se otorgaron 9,308 becas de las cuales 1,164 fueron para cursos técnicos (Educación Permanente), 497 en carreras de Educación Técnico Superior, 124 de Proyecto de Extensiones y 7,523 del Proyecto Puntos Tecnológicos, lo que representa una inversión total durante el período indicado de RD$ 71,124,447.6
PROTOSCANNER
Con el apoyo del Gobierno dominicano, ITLA asumió el compromiso de impulsar una línea de investigación para el desarrollo, fabricación, colocación y seguimiento rutinario de prótesis transtibiales y transfemorales; previa recomendación y autorización médica, aplicando el principio de manufactura aditiva o tecnología de impresión tridimensional y escaneo 3D, para dar respuesta a la población más vulnerable de las distintas regiones del país que presentan discapacidad físico motora.
El proyecto Protoscanner 3D, nace con el compromiso de mejorar la calidad de vida de cada persona con amputación, otorgándoles la oportunidad de acceder a una prótesis que les permita realizar con destreza sus actividades cotidianas.
El proyecto actualmente cuenta con más de mil ciudadanos registrados que están en proceso de evaluación para recibir la prótesis que cambiará sus vidas.
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES
Con el objetivo de facilitar a nuestros egresados los estudios de las carreras tecnológicas del nivel de ingenierías, se han firmado alianzas con distintas universidades para convalidar dos años de la malla curricular de nuestras carreras técnico superior.
Las universidades con las que se firmaron dichos convenios de convalidación para el beneficio de nuestros egresados son: Universidad Católica Nordestana UCNE, Universidad Tecnológica Del Cibao Oriental UTECO, Universidad Tecnológica de Santiago UTESA, Universidad Federico Henríquez y Carvajal UFHEC, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM, Universidad del Caribe UNICARIBE, Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Universidad Pedro Henríquez Ureña UNPHU y Universidad Iberoamericana UNIBE.
ABET
Estamos cada vez más cerca de acreditar nuestros programas de estudio con la agencia internacional ABET.
Con la visita de la Universidad Javeriana de Cali, trabajamos en la planificación de los trabajos para obtener esta acreditación que representa una garantía de la calidad educativa. En la República Dominicana el ITLA será la primera institución de educación superior que cuente con esta prestigiosa acreditación que avala a universidades de reconocimiento mundial como Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
SIGEI
ITLA desarrolló y puso en marcha la primera versión del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI), el cual será implementado en las instituciones del Estado para eficientizar los procesos transversales de la administración pública.
NUEVOS EQUIPOS
Con el propósito de seguir cambiando e invirtiendo en los recursos que permitan mantener la calidad en todo lo que ofrecen, ITLA recibió nuevos equipos tecnológicos para habilitar dos modernos laboratorios de nuestro Centro de Excelencia en Software, que van a mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y docentes.
REMOZAMIENTO DE ESPACIOS
Realizamos una reingeniería espacial en nuestras áreas administrativas, optimizando los espacios y dándole un concepto más innovador. Integramos todas las áreas de servicios en un mismo espacio, como Admisiones, Registro, Caja entre otros. Para simplificar los procesos a nuestros estudiantes, lo que nos permitió optimizar nuestras áreas y crear 4 nuevas aulas. Y habilitamos una sala de lactancia exclusiva y acondicionada para que las madres tengan un manejo adecuado de la leche materna.
El rector Omar Méndez Lluberes elegido como el funcionario del mes de Julio Gracias a las destacadas acciones que ha realizado la institución por el portal Nuestras Instituciones Públicas.
La rendición de cuentas del Instituto Tecnológico de las Américas contó con la presencia del ministro de Educación Ciencia y Tecnología Franklin García Fermín, el director del INFOTEP Rafael Santos Badía, el director de la CAASD Fello Suberví, la ministra de la mujer Mayra Jiménez, la directora de Procompetencia María Elena Vásquez, así como los rectores de las importantes universidades del país e invitados especiales.
Con el objetivo de establecer las bases para el reconocimiento de créditos cursados por estudiantes del ITLA, para continuar sus estudios de Ingeniería en Tecnologías Computacionales en la Universidad Iberoamericana, ambas instituciones realizaron una firma de acuerdo, encabezada por la doctora Odile Camilo Vincent, rectora de Unibe; y Omar Méndez Lluberes, rector del ITLA respectivamente.
De su parte, la doctora Camilo Vincent resaltó: “Con este acuerdo reiteramos el apoyo al ITLA, donde ya tenemos cerca de 400 egresados de esta entidad de formación, que decidieron continuar sus estudios de ingeniería en nuestra universidad permitiendo que los y las estudiantes cuenten con un proceso de articulación de manera más gestionada; y abordar las asignaturas que se pueden convalidar mediante una trayectoria más ordenada. Para nosotros siempre ha sido un privilegio recibir a sus egresados y egresadas los cuales se integran a la comunidad universitaria con mucho entusiasmo; y su liderazgo, creatividad y tenacidad la comparten con sus compañeros y compañeras. Nosotros creemos en la importancia de ampliar las oportunidades para nuestros jóvenes y con esta articulación de seguro continuaremos robusteciendo dicha ampliación”.
En ese sentido, el rector Méndez indicó: “Para nosotros es un honor y un gran privilegio estar aquí junto a usted, y a todo el equipo presente de esta prestigiosa institución, materializando este gran sueño para continuar estrechando lazos de cooperación. Esta firma nos permite potencializar e impulsar, aún más, lo que se ha realizado anteriormente, aunque ya teníamos muchos años de cooperación interinstitucional. Nos sentimos felices de llevar a cabo esta alianza para que nuestros jóvenes continuen insertándose a nivel de grado con ustedes como aliados, y para que estos puedan desarrollarse a nivel profesional y de competencias”.
Dentro de lo establecido a través de esta rúbrica los estudiantes del ITLA, egresados de los programas Tecnólogo en Redes de Información, Tecnólogo en Desarrollo de Software o Tecnólogo en Seguridad Informática, realizarán el proceso de admisiones en esa institución académica, cumpliendo con los criterios establecidos para ser admitidos por esta casa de altos estudios.
Por su parte, Unibe reconocerá los créditos y convalidará asignaturas cursadas, de acuerdo con la tabla de equivalencias previamente establecida entre ambas instituciones. Asimismo, se estableció que los estudiantes que provengan de otros programas tecnólogos ofrecidos por el ITLA pueden convalidar las asignaturas comunes, así como las asignaturas equivalentes a las ofrecidas en los programas Tecnólogo en Redes de Información, Tecnólogo en Desarrollo de Software o Tecnólogo en Seguridad Informática.