Santo Domingo.- Con el interés de aunar esfuerzos para seguir impulsando el desarrollo y la calidad de vida de los ciudadanos en la zona de Boca Chica, el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, sostuvo una importante reunión con representantes de la Asociación de Industrias y Empresas de Boca Chica (ABOCACHICA).

Las iniciativas planteadas por Féliz García, parten desde la oferta académica, programas de capacitación y formación hasta proyectos de gran impacto social.

“Desde la academia buscamos formar y elevar el nivel de los técnicos y profesionales sobre todo los de esta zona del país por ser la ubicación de nuestra sede, porque con la preparación adecuada es más fácil insertarse en el mercado y aportar a las industrias desde el aspecto tecnológico, lo que representa para muchos jóvenes, hombres y mujeres poder tener mayores ingresos y mejorar su condición de vida”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta de ABocaChica y representante de AES Dominicana, Bredyg Disla dijo sentirse esperanzada por este acercamiento, “es de mucha importancia para las empresas e industrias de la zona contar con personal debidamente capacitado en las áreas de tecnología, por lo que tener una relación cercana con el ITLA es un gran paso”. 

Ambas entidades se mostraron en la total disposición de diseñar y planificar acciones mancomunadas en favor del desarrollo económico y social de la comunidad de Boca Chica.

En el encuentro estuvo presente la directora ejecutiva de ABocaChica, Ana Luisa Andújar, junto a los representantes de las empresas: AES Dominicana, Bredyg Disla, DP World Dominicana, Romina Vásquez, Zona Franca de las Américas, Lixmarí Grano de Oro, AERODOM, Luis José López, así como Cemento Panam y Nap del Caribe.

Por parte del ITLA, también estuvieron presentes Mirca Bello y Fernis Gómez, colaboradores de las áreas de Egresados y Relaciones Interinstitucionales.

Santo Domingo. – El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, recibió la visita del director del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, con el objetivo de conformar una mesa técnica de trabajo que permita el intercambio estrategias e ideas que continúen impulsando el desarrollo de la sociedad dominicana a través de herramientas tecnológicas y el talento del recurso humano.

Féliz García, titular del ITLA, expresó que agotará todas las oportunidades que se le presenten para trabajar por la evolución de la sociedad dominicana, a su vez, puso a disposición del director del INTRANT las herramientas tecnológicas ya existentes en la institución que dirige, que pueden convertirse en aliadas fundamentales para mejorar del tránsito y la seguridad vial en el país.

Por su parte, Milton Morrison, indicó que al igual que el catedrático Féliz García, es abanderado de la acción, haciendo referencia a que las propuestas planteadas serán ponderadas de inmediato a través de las mesas técnicas de trabajo conformadas por representantes del ITLA y del INTRANT.

La puesta en marcha de la mesa de trabajo propone darles visibilidad a los proyectos tecnológicos presentados por los alumnos del ITLA que proponen soluciones prácticas para diferentes problemáticas del tránsito y la seguridad vial local. Estos proyectos visualizan aportar soluciones para el control de velocidad de vehículos pesados, aplicación del sistema de foto multas, entre otras.

Ambos incumbentes se comprometieron a trabajar de la mano a favor del avance y nuevas alternativas que contribuyan al correcto funcionamiento del tránsito y regule la conducta de los ciudadanos.

SANTO DOMINGO. -En el marco de seguir extendiendo oportunidades de desarrollo en beneficio de la sociedad dominicana, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), la Zona Franca Industrial de las Américas (ZFLA) y la Asociación de Empresas Zona Franca Industrial Las Américas (ASOMERICA), realizaron la firma de convenio tripartito de cooperación, con el objetivo de establecer principios generales de contribución, donde las partes identifiquen las áreas de mutuo interés, lo que les permita impulsar actividades en conjunto con el fin de fortalecer la oferta educativa y formativa.

Dentro de las iniciativas pautadas a partir del acuerdo, se encuentra la formación de personal calificado orientado a las oportunidades laborales de la Zona Franca de las Américas, así también, visitas técnicas de los estudiantes del ITLA a las empresas ubicadas en el Parque Cibernético.

El rector del Instituto Tecnológico de las Américas, Rafael Féliz García, expresó que el ITLA juega un papel fundamental en la tarea como institución interpretar la visión del presidente Luis Abinader, además, cumplir con las necesidades que demandan las empresas en cuanto a capital humano y de generación de soluciones.

Bela Szabo, presidente ejecutivo del Parque Industrial de Zona Franca Las Américas, resaltó que es de agrado tener el espacio de aunar esfuerzos para preparar la mano de obra que les va a permitir seguir creciendo e impulsando el sector de zona franca.

“Agradecemos muchísimo esta colaboración que hoy inicia, tenemos muchísima esperanza en que a través de los esfuerzos que vamos a hacer, no solo a Zona Franca Las Américas, sino a todo el sector de zonas franca República Dominicana irá en crecimiento. Dijo Szabo.

Por su parte, Luis Manuel Pellerano Soto, presidente de la junta directiva de la Asociación de Empresas de Zona Franca Las Américas, se refirió al acto de firma de acuerdo como un sueño hecho realidad, debido a todas las oportunidades que se desprende del convenio, por medio del cual pueden convertirse en un ejemplo para Latinoamérica en oportunidades formativas.

Estuvieron presentes: Marisol Tejeda, directora de Recursos Humanos de Zona Franca Las Américas; Helen Jáquez, directora ejecutiva Asomérica; Ricardo Ramírez, gerente de atención al cliente de Zona Franca; Lix Mary Grano de Oro, coordinadora de mercadeo de Zona Franca.

Por parte del ITLA: Winston Paulino, director de Gabinete; José Bernard, vicerrector Administrativo; Gary Ruíz, vicerrector de extensión.

Más sobre el convenio

El convenio tripartito abarcará la ejecución de proyectos en conjunto para la formación y capacitación de potenciales colaboradores de las empresas de zonas francas a través de programas especializados, así como, programas de pasantías y participación en ferias de empleo.

Además, hacer referimiento de perfiles para oportunidades de empleo dentro de la zona franca, cuando existan vacantes y sin que este referimiento constituya una obligación de contratación.

Santo Domingo. – Con el objetivo de coordinar acciones en conjunto en favor de elevar los conocimientos y habilidades para la implementación de nuevas tecnologías en la República Dominicana, el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, recibió la visita de cortesía del presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara.

El catedrático y titular del ITLA, Féliz García, expresó que la colaboración en conjunto de ambas instituciones refuerza la visión de que el Instituto Tecnológico de las Américas continúe convirtiéndose en una institución formativa, tanto en educación superior, como en educación continua que busque reducir la brecha de la desigualdad digital.  

El presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, durante su visita a varias áreas del ITLA, dijo sentirse sorprendido de todos los avances tecnológicos que se producen allí, además de los esfuerzos que se realizan para educar y preparar a los jóvenes en el campo de la tecnología.

Luego de escuchar explicaciones sobre el proceso de fabricación de algunos productos, en el área de Wind Tunnel, Gómez Mazara, afirmó que esta institución es vital para que la República Dominicana se constituya en un centro para la transformación digital en el país, y para que muchos de los productos elaborados se internacionalicen.

Asimismo, el presidente de INDOTEL también conversó animadamente con estudiantes becados por dicha institución, y les invitó a que se sigan formándose, y expresándole que el organismo regulador de las telecomunicaciones está dispuesto a seguir colaborando en su formación.

“Insto a todos las personas, a todos los dominicanos, que vengan aquí, al ITLA, para que observen lo que está pasando”, dijo emocionado el funcionario, luego de probarse unas gafas de realidad virtual, producto elaborado por un estudiante dominicano.

Durante la visita, los incumbentes realizaron un recorrido por las instalaciones de la sede central del ITLA en Boca Chica, visitando los laboratorios de Controles Automáticos, de Moldes y CNC, el CSIRT Académico. 

Así como, los laboratorios de HUAWEI, Multimedia, Software, Videojuegos (Solutions Factory), el Parque Cibernético de Santo Domingo, AIRLINK y el NAP del Caribe.

Féliz García, agradeció la visita de Gómez Mazara y dijo estar muy entusiasmado por todo lo que pueden hacer juntos en beneficio de la tecnología en el país, “el ITLA siempre ha tenido al INDOTEL como su aliado, sé que ahora con más fuerzas seguiremos haciendo grandes cosas por el desarrollo tecnológico de la República Dominicana”.

Ambas instituciones expresaron su disposición a colaborar en lo necesario para continuar con el desarrollo tecnológico en la formación educativa y establecer prioridades que ayuden a expandir la movilidad de la comunidad estudiantil del ITLA.

Al presidente de INDOTEL le acompañaron durante su visita, la directora ejecutiva, Julissa Cruz, los miembros del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández y Fausto Rosario Adames. También el director del Gabinete de la Presidencia, Alfredo López Ariza y delegada del Despacho de la Presidencia, Linette Ureña.

Por parte del ITLA estuvieron presentes: Pedro Pablo Castro, vicerrector Académico; José Bernard, vicerrector Administrativo y Financiero y Winston Paulino, director de Gabinete.

Acuerdos

En el periodo 2020-2024, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), han establecido al menos cinco convenios y acuerdos de cooperación interinstitucional, que consisten en garantizar el acceso a oportunidades de formación y capacitación tecnológica para mujeres y hombres tanto jóvenes como adultos en diferentes localidades del país.

SANTO DOMINGO. – De cara a seguir reforzando una gestión con visión innovadora y aunar esfuerzos en beneficio del desarrollo formativo de la educación técnico superior y del papel fundamental que ejerce el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en la educación de los jóvenes dominicanos y la actualización de nuevas ofertas formativas que vayan acorde con la demanda de perfiles laborales del presente y del futuro, el rector del ITLA, Rafael Féliz García, juramentó  al  Sr. José Ramón Bernard como vicerrector Administrativo y Financiero y al Sr. Gary Ruíz, como vicerrector de Extensión y Desarrollo Social.

Féliz García expresó que es un momento de mucho compromiso, que esta etapa como vicerrectores es una oportunidad para ser referentes positivos de la juventud dominicana a través de la preparación y el trabajo incansable.

“Esta oportunidad que Dios, el presidente Luis Abinader y mi persona, les hemos dado para que puedan desempeñar sus funciones con honestidad, transparencia y el compromiso que han sabido demostrar en todo el tiempo que han ejercido como servidores públicos”, dijo el rector.

En respuesta al acto de juramentación, tanto Bernard como Ruíz, indicaron asumir con compromiso y responsabilidad el nuevo reto de ambas vicerrectorias, dando la milla extra, lo que ha sido referencia del trabajo realizado por Rafael Féliz en cada posición que ha ocupado.

Agradecimiento y compromiso con la sociedad dominicana fueron las expresiones que protagonizaron las palabras de los incumbentes que asumen como autoridades del ITLA.

El vicerrector administrativo y Financiero, José Bernard, es licenciado en derecho con diplomados en Procedimiento Administrativo para Consultores Jurídicos, Derecho Laboral y Seguridad Social, además, es egresado del programa de Liderazgo Directivo DGCP en BARNA Management School. Ha ejercido como Consultor Jurídico en calidad de servidor público.

Por su parte, Gary Ruíz, vicerrector de Extensión y Desarrollo Social, es ingeniero industrial, máster en Alta Dirección Pública y actualmente cursante de la maestría en Project Management en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ruíz ha ejercido como servidor público en calidad de director de Supervisión de Programas Sectoriales, así también, como encargado de Comunidad Estudiantil.

Ambos vicerrectores son egresados del programa de Alto Potencial Directivo en BARNA Management School, además de desempeñar un rol de alta relevancia en gestión y certificación dentro del Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001: 2015, ISO 37001: 2016 e ISO 3701:21 en el Ministerio de la Juventud.

Innovaciones ITLA

En relación a las nuevas acciones de innovación y desarrollo que se estarán ejecutando por las autoridades del Instituto Tecnológico de las Américas, se encuentra la propuesta de diseño de tres nuevas carreras: Animación 3D, Cloud Computing y Logística.

A su vez, el ITLA se encuentra trabajando en la introducción de un Tecnólogo en Semiconductores y Microelectrónica en Educación Superior en la República Dominicana, lo cual forma parte de las iniciativas oportunas y visionarías que se estarán llevando a cabo como fortalecimiento de la capacidad técnica nacional y en la inserción del país en la cadena global de valor tecnológico.

Empleabilidad

El ITLA cuenta con un nivel de 92% de empleabilidad de sus egresados, quienes además de lograr acceder a excelentes oportunidades laborales, también, perciben salarios superiores al promedio del mercado. Resaltando la calidad y la competitividad de la formación educativa profesional, recibida por los estudiantes del ITLA.