Santo Domingo.– El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Administradora de Riesgos de Salud Seguro Médico para Maestros (ARS SEMMA) han firmado un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afiliados de la ARS SEMMA mediante la fabricación de prótesis de alta calidad utilizando tecnología de escaneo e impresión 3D.

En el marco de este acuerdo, ambas instituciones unen esfuerzos para garantizar la cobertura de diferentes tipos de prótesis necesarias para los afiliados de ARS SEMMA, siempre que estas sean creadas directamente por el ITLA.

Las prótesis se fabricarán con materiales plásticos resistentes de alta calidad, ofreciendo soluciones avanzadas en el campo de la salud y la rehabilitación.

El Maestro Rafael Féliz García, rector del ITLA, resaltó la visión del presidente Luis Abinader en impulsar y fortalecer la educación y la medicina, “Estamos prestos a buscar soluciones de salud, bienestar y calidad de vida para todos, a través de la tecnología; los maestros y la sociedad dominicana pueden contar con nuestra institución”.

De su lado, la doctora Sonia Féliz Medrano, directora ejecutiva de ARS Semma, enfatizó en la importancia de este acuerdo, “este convenio interinstitucional es muy importante para garantizar el bienestar del magisterio público de nuestro país, por lo que agradezco al ITLA por comprometerse a trabajar con nosotros”.

ARS Semma, se comprometió a cubrir el costo de las prótesis para sus afiliados, mientras que el ITLA, se encargará de fabricar, colocar y dar seguimiento a las prótesis de los afiliados beneficiarios, así como, garantizar la calidad de los productos y servicios.

Este convenio representa un avance significativo en el acceso a tecnologías médicas innovadoras para la comunidad educativa afiliada a ARS SEMMA. Con la integración de la impresión 3D en la fabricación de prótesis, se busca no solo reducir costos para los beneficiarios, sino también optimizar los tiempos de producción y mejorar la calidad de los dispositivos.

El ITLA reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico aplicado a la salud, mientras que ARS SEMMA continúa trabajando en beneficio de sus afiliados, facilitando el acceso a soluciones médicas avanzadas y asequibles.

Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) tuvo una destacada participación en el  Manufacturing Summit 2025, el importante evento organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE), de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), bajo la coordinación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), marcó un hito en el sector manufacturero de la República Dominicana, al reunir alrededor de 50 instituciones y empresas, nacionales e internacionales, para impulsar el desarrollo de innovación tecnológica y la capacitación humana del sector.

Esta cumbre juega un papel crucial en posicionar a la República Dominicana como un país con gran potencial en términos de innovación y desarrollo tecnológico. Al reunir a actores clave del sector manufacturero global, el Manufacturing Summit 2025 reafirmó el compromiso del país de convertirse en un referente regional en el desarrollo de tecnologías avanzadas. La colaboración entre empresas, instituciones educativas y expertos del sector fortalece la industria local, facilita la transferencia de conocimiento y fomenta la inversión en el país, convirtiéndolo en un destino ideal para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

La presidenta de Adozona, Claudia Pellerano, aseguró que la tecnología será determinante en el futuro de las zonas francas dominicanas, y que, si se mantiene la visión actual, se podrá asumir un rol clave en la producción de placas de circuitos impresos (PCBs) y en el ensamblaje, prueba y empaque (ATPs) de semiconductores.

“Hoy nuestro país es reconocido en el mundo por la calidad insuperable de sus productos. Tenemos que lograr que seamos reconocidos como un destino cada vez más eficiente, seguro y competitivo en la industria de los dispositivos eléctricos y la electrónica”, destacó Pellerano.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, señaló el empeño del Estado en impulsar el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector manufacturero del país. “El Gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el compromiso de posicionar a la República Dominicana en la industria global de semiconductores, microchips y placas de circuito impreso. Estamos creando las condiciones para atraer inversión en alta tecnología, impulsar la innovación y desarrollar el talento humano que llevará nuestra industria al siguiente nivel”, aseguró.

En el marco del evento, se realizó el “Lanzamiento Informe STEM en RD: Educación para la Innovación y el Crecimiento”, a cargo del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner. Así como el panel «Cerrando la Brecha: STEM como Clave para el Desarrollo Industrial», con los panelistas: Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales del MESCyT; Kissy Bisonó, miembro del Comité Técnico de Talento Humano del Clúster; Julio Sánchez, rector de INTEC, y Pedro Pablo Castro, vicerrector Académico ITLA.

Grandes empresas nacionales e internacionales, como: Aerodom, Amarit, Atlantic Packaging, BHD, CBX Global, Contact Technologies, Corporación Zona Franca Santiago, DP World, Eaton, Fastenal, Fenix Manufacturing, Future Electronics, Henríquez y Asocs, Rockwell Automation, entre otras; el ITLA contó con un stand donde fueron exhibidos proyectos innovadores realizados por estudiantes de Mecatrónica, el profesor Carlos Pichardo, estuvo a cargo de la exposición las obras tecnológicas de sus alumnos.

La agenda de los dos días en este interesante evento estuvo cargada de exposiciones sobre innovación, tecnología y el futuro de la manufactura en el país, los expertos del área compartieron sus experiencias y conocimientos en la industria.

El evento, que es una iniciativa del CDEE, fue diseñado para ofrecer a los participantes una visión integral sobre las tendencias del mercado, la evolución tecnológica y las mejores prácticas para una manufactura más eficiente y sostenible. Entre los miembros del clúster, se destacan empresas como Eaton, Fenix Manufacturing, Rockwell Automation y Signal Transformers.

El Manufacturing Summit 2025 contó con el apoyo de destacados patrocinadores, como PIISA Industrial Park, Zona Franca Las Américas, Banco BHD, DP World Dominicana, Corporación Zona Franca Santiago, Smurfit Westrock y HIT Puerto Río Haina, quienes reafirmaron su compromiso con el impulso del sector manufacturero y el fortalecimiento de la economía nacional.

Mediante un convenio, el Ministerio de Administración Pública y el Instituto Tecnológica de las Américas acordaron colaborar para el desarrollo del Sistema de Servicio Civil, la creación de oportunidades laborales para jóvenes egresados.

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), rubricó un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), formalizaron un acuerdo interinstitucional para la creación del programa “Empleo Seguro”, mediante el cual se busca impulsar la inserción laboral en las instituciones públicas de jóvenes egresados del ITLA que hayan sido beneficiados con becas del Gobierno.

El acuerdo, firmado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, indica que el MAP colaborará en la identificación de vacantes y en la coordinación de los procesos de reclutamiento, propiciando que los becados que egresen del ITLA tengan la oportunidad de ser insertados las instituciones del Estado que requieran de sus servicios.

En el acto de firma, el ministro Freund valoró la importancia de este convenio indicando que el mismo permitirá que esos recursos humanos formados en el ITLA puedan pasar a ser parte de los distintos organismos del Estado dominicano.

“Es un acuerdo importante por el hecho de que nosotros estamos viviendo una realidad en la administración pública de República Dominicana y esa es la necesidad de ingresar e incorporar material joven, incorporar profesionales que tengan capacidades que puedan servirle al Estado dominicano, principalmente en estas áreas que ustedes tienen sus especialidades”, argumentó Freund señalando la importancia de trabajar en conjunto de cara a lograr ese objetivo.

El ministro sostuvo que la administración pública puede servir como una “escuela” para aquellos que formen parte del programa, por lo que entiende que será un proyecto que dejará beneficios tanto para el Estado como para el estudiantado que participe en el mismo.

Durante su intervención, el Mtro. Rafael Féliz García señaló que el acuerdo crea un precedente de cara al futuro en relación con la inclusión en la administración pública de los profesionales en el área tecnológica y destacó que la persona que presenta su título de educación superior en estas ramas debe ser mejor remunerada.

“Este es un reconocimiento al técnico que se forma en el ITLA, un joven que se esfuerza estudiando dos años y un cuatrimestre en una carrera; tenemos que desmitificar que el técnico es un muchacho que hace un curso de tres meses. El ITLA es una institución de

educación superior. Esto no es una firma simbólica, es un acto trascendental”, argumentó el rector del ITLA.

Féliz García señaló que el ITLA se convertirá en un aliado fundamental del MAP para reforzar, a través de diferentes mecanismos, el personal de las áreas tecnológicas en las distintas instituciones.

Detalles del acuerdo

El convenio señala que ambas entidades deben propiciar la participación, colaboración y compromiso de autoridades, en la ejecución y desarrollo de los planes y acciones emprendidas, facilitar de manera preferencial el uso de instalaciones físicas, y a la creación de un “Banco de Elegibles” de estudiantes calificados del ITLA que estén interesados en la realización de pasantías remuneradas en el Estado.

El acuerdo también contempla que el ITLA brindará soporte técnico y consultoría para el diseño, desarrollo e implementación del Sistema Integrado del Servicio Civil (SISC), asegurando su alineación con los estándares tecnológicos y de seguridad más avanzados, y además, diseñará e impartirá programas de capacitación técnica especializada dirigidos a los servidores públicos, cubriendo áreas prioritarias como ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, gestión de proyectos tecnológicos y transformación digital.

Entre los compromisos del MAP se encuentra identificar las necesidades de capacitación en la Administración Pública y coordinará la participación del personal en los programas ofertados por el ITLA. Asimismo, será responsable de promover la integración de profesionales del ITLA en los planes y proyectos de la Administración Pública.

Según el convenio, el MAP reconocerá los títulos técnicos y de grado expedidos por el ITLA como válidos para la contratación de personal especializado en las áreas de TIC en las entidades estatales, y se incluirá al ITLA en la lista oficial de instituciones académicas validadas para programas de formación vinculados a las necesidades de la Administración Pública.

En contraparte, el ITLA se compromete a colaborar con el MAP en el desarrollo y la mejora continua del SISC, integrando nuevas herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública.