El panel estuvo enfocado en la orientación de los jóvenes bachilleres hacia la educación tecnológica y sus nuevas oportunidades. 

Santo Domingo.- La extensión ITLA Santo Domingo Este organizó un panel titulado «Transformando el Mañana: Juventud, Tecnología y Educación», dirigido a los estudiantes del Centro Educativo Alegría, ubicado en el ensanche Isabelita. El evento reunió a expertos en gerencia de proyectos y tecnología, como Aileen Decamps, Félix Miguel Batista y José Antonio De Jesús, quienes compartieron sus conocimientos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación y el futuro profesional de los jóvenes. 

El panel fue moderado por Breilley Peralta, responsable de la extensión ITLA en Santo Domingo Este, y tuvo como objetivo analizar el papel crucial de la tecnología en la educación, destacando cómo las herramientas digitales pueden transformar el futuro académico, social y laboral de las nuevas generaciones. 

Durante la actividad, los estudiantes interactuaron activamente con los panelistas, planteando preguntas sobre el uso de la tecnología en su desarrollo académico y profesional. Sus inquietudes reflejaron el interés por comprender cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en su camino hacia el éxito. 

José Antonio De Jesús, docente y panelista, subrayó la importancia de garantizar el acceso a Internet en todo el país, además de promover un gobierno digital que impulse el desarrollo tecnológico nacional. Por su parte, Félix Miguel Batista, maestro y creador del proyecto LEBYDO, motivó a los jóvenes a usar de manera ética las herramientas de inteligencia artificial, animándolos también a explorar las carreras tecnológicas emergentes. 

La regidora Aileen Decamps, otra de las panelistas, instó a la juventud a ejercer la ética en todas las profesiones que elijan, y a mantener un equilibrio en el uso de la tecnología, promoviendo la autonomía en la creación y desarrollo de proyectos. 

Con esta iniciativa, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) busca fortalecer la colaboración entre jóvenes, educadores y expertos en tecnología, contribuyendo a la construcción de un futuro más inclusivo, innovador y accesible mediante la educación digital.

Esta alianza fomentará la investigación aplicada y las tecnologías emergentes en el desarrollo logístico de las industrias.

Santiago. – El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y T-ECO Group  oficializaron la firma de Memorándum de Entendimiento (MOU) con el objetivo de impulsar el desarrollo técnico y las competencias del mercado laboral en áreas técnicas e innovadoras. Este acuerdo busca acelerar la transformación y el cambio en innovación dentro del sector privado dominicano, a través de la implementación de programas de formación, transferencia de conocimiento y desarrollo de capacidades. 

La rúbrica fue realizada por el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas, Rafael Féliz García y el presidente ejecutivo de T-ECO Group, Guillermo León Herbert, quienes coincidieron en que esta colaboración establece un marco sólido de cooperación, enfocado en acelerar la transformación digital y el cambio dentro del sector privado dominicano, además de fortalecer el ecosistema tecnológico del país y contribuir al crecimiento económico y social de la República Dominicana. 

Mediante el acuerdo queda establecida la implementación de procesos de intercambio de conocimientos y prácticas que favorezcan la capacitación continua y el desarrollo de nuevas competencias, el fomento de proyectos conjuntos que promuevan la investigación aplicada y el avance de tecnologías emergentes, así también, como la vinculación con el sector privado y la industria, asegurando que la formación y el desarrollo de habilidades respondan a las necesidades del mercado. 

Con esta alianza, el ITLA y T-ECO Group reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico, preparándose para enfrentar los desafíos del futuro y promover un entorno más competitivo e innovador. 

Estuvieron presentes por parte de T-ECO Group, José Joaquín Sosa, tesorero; Lenin Reyes, director TI y Proyectos; Carlos Féliz, director de operaciones; Juan Ventura, director de asuntos corporativos y sostenibilidad y Joel Peña, encargado de T-ECO Academy. 

Por parte del ITLA, José Bernard, vicerrector Administrativo y Financiero; Gary Ruíz, vicerrector de Extensión y Desarrollo Social; Winston Paulino, director de Gabinete; Evelyn Valoy, consultora jurídica; Fernis Gómez, encargado de Relaciones Interinstitucionales; José Enrique Rodríguez, encargado de Mercadeo.

Con esta alianza estratégica ambas instituciones académicas fomentaran la investigación, la innovación tecnológica y el intercambio cultural como parte de la experiencia de sus estudiantes en República Dominicana y Estados Unidos.

Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y Northern Essex Community College (NECC) de Massachusetts, EE.UU., han firmado un Memorándum de Entendimiento que abrirá nuevas oportunidades de intercambio académico para sus estudiantes.

Este acuerdo, permitirá que estudiantes de ambas instituciones participen en programas de estudio en el extranjero, facilitando la transferencia de créditos y el acceso a experiencias académicas internacionales. Además, contempla el intercambio de docentes, la colaboración en proyectos de investigación y la implementación de plataformas de aprendizaje virtual.

«A través de la educación de calidad y sobre todo la especializada podemos transformar con oportunidades como estas la vida de los jóvenes, por eso este convenio representa un avance significativo para el ITLA, ya que brinda a nuestros estudiantes la posibilidad de expandir sus horizontes académicos y culturales a nivel internacional», destacó el maestro Rafael Féliz García, rector del ITLA.

De su lado, Naydeen González, vicerrectora de Relaciones Comunitarias e Internacionales de NECC, expresó su entusiasmo por la alianza con el ITLA, “este acuerdo es el comienzo de lazos profundos que impulsaran la mejora continua de la educación, despertando el interés de los estudiantes en Lawrence, Massachusetts y en República Dominicana, lo que representa una gran oportunidad para su desarrollo a través del intercambio académico, cultural y la investigación», puntualizó.

Con esta alianza, ITLA y NECC reafirman su compromiso con la educación de calidad y la internacionalización de la enseñanza, ofreciendo a sus estudiantes experiencias enriquecedoras que potenciarán su desarrollo profesional y personal.

El acto contó con la presencia de directivos de ambas entidades, en representación de NECC, las señoras, Giselle Guerrero, directora asociada de Relaciones Comunitarias e Internacionales y la Dra. Clara Benedicto, representante en República Dominicana; del ITLA, estuvieron presentes los vicerrectores Pedro Pablo Castro, Académico; José Bernard, Administrativo Financiero; la consultora jurídica, Evelyn Valloy; Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo; Winston Paulino, director de Gabinete y Fernis Gómez, encargado de Relaciones Interinstitucionales.

Más sobre las academias

Northern Essex Community College (NECC), es una institución académica fundada en 1960 en Massachusetts que ofrece educación accesible y de calidad a sus estudiantes. Con una amplia variedad de programas académicos, desde artes liberales hasta ciencias de la salud y tecnología, NECC se destaca por su enfoque en la educación práctica y el apoyo estudiantil. Además, cuenta con modernas instalaciones y múltiples recursos para garantizar el éxito de sus alumnos, incluyendo servicios de tutoría, actividades extracurriculares y oportunidades de transferencia a universidades de cuatro años.

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), es la institución de educación técnico-superior especializada en la formación tecnológica de alto nivel de mayor prestigio en la República Dominicana. Fundado en el año 2000, el ITLA se ha consolidado como un centro de excelencia en áreas como software, mecatrónica, ciberseguridad, multimedia y redes de datos. Su enfoque en la educación práctica, con laboratorios de vanguardia y un modelo de enseñanza basado en la innovación, garantiza que sus egresados estén altamente capacitados para enfrentar los retos del mundo tecnológico. Además, su compromiso con la calidad y el desarrollo profesional ha posicionado al ITLA como una de las mejores opciones para quienes buscan especializarse en tecnología en la región.

El escenario fue propicio para que el rector de la entidad académica, Mtro. Rafael Féliz García, citara momentos clave de la batalla del 19 de marzo, realizada en Azua en el  año 1844.

Santo Domingo.- Con el propósito de resaltar la importancia de la gesta histórica dominicana, específicamente la batalla del 19 de marzo, el departamento de Ciencias Básicas y Humanidades del Centro de Excelencia en Multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) llevó a cabo la actividad «Héroes de Marzo: un mural para la historia». Esta actividad tuvo como objetivo presentar, a través del mural, los puntos principales de este hecho histórico. El mural está ubicado en el anfiteatro de la sede de la institución académica en La Caleta. 

El acto estuvo encabezado por el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, quien compartió con la comunidad estudiantil, docente y administrativa datos relevantes sobre el enfrentamiento entre las tropas dominicanas y haitianas en la provincia de Azua.

«Esto nos recuerda que, a pesar de que el mundo avanza y la tecnología crece, y que la ciencia de datos y la inteligencia artificial llenan nuestro día a día con información, a veces parece que nos deshumanizamos. Sin embargo, es importante recordar de dónde venimos, porque la historia al final es cíclica. La esperanza es que, con el tiempo, los jóvenes sigan trascendiendo en la historia nacional», explicó el rector del ITLA.

El escenario fue propicio para que el rector Rafael Féliz García citara momentos clave de la batalla del 19 de marzo, realizada en Azua en el año 1844. Felicitó al maestro Werner Olmos por plasmar en su obra muralista un hecho significativo de la historia dominicana.

Féliz García concluyó su intervención informando que, en un futuro cercano, se presentarán otros murales en las instalaciones del ITLA con el objetivo de enriquecer y embellecer la historia y el arte mediante el talento de docentes, egresados y estudiantes. Además, se lanzará un concurso en esta categoría con la intención de dejar un legado tangible y visible para las futuras generaciones.

En cuanto al maestro José Flete, tuvo a su cargo la explicación de la obra. Explicó la transición de la Bandera Nacional dominicana desde su concepción durante los períodos 1838-1844 y 1849-1861, abordando su confección, la disposición de los colores y el escudo.

Destacó también que el mural recrea un hecho verídico que, a pesar de haber transcurrido 181 años, se recuerda con orgullo porque refleja la inquietud de esos hombres y mujeres que dieron forma a la patria dominicana.

«Esta pintura deja un legado no solo en los estudiantes, sino que trasciende el tiempo y el espacio, impactando a todos aquellos que pasen por aquí. Tendrán que reconocer que el ITLA ha establecido un precedente en la historia de la educación ya que es la primera institución del país dedicada a estudios tecnológicos que, a través de una obra de carácter humanista, refleja la realidad de nuestra patria presente en cada uno de nosotros», puntualizó el profesor Flete.

ITLA: una entidad educativa técnico superior de la mano con el arte y la historia dominicana 

Respecto a Werner Olmos, destacado muralista e ilustrador dominicano, es el encargado del Centro de Excelencia en Multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Con una amplia trayectoria en el ámbito artístico y educativo, fue el responsable de contextualizar el aspecto histórico del mural «Héroes de Marzo», una obra que educa e inspira a las nuevas generaciones sobre la historia de la República Dominicana.

Olmos cuenta con 15 años de experiencia como profesor en el ITLA, donde ha impartido diversas asignaturas que incluye la enseñanza de Gráficos Vectoriales, Dibujo, Animación y Gráficos de Mapa de Bits, Ilustración Digital y Diseño de Personajes.

Actualmente, se desempeña como encargado del Centro de Multimedia, que abarca las carreras de Multimedia y Sonido. En este rol, trabaja para integrar tecnología y arte, promoviendo proyectos innovadores que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del demandante mercado laboral actual.

Durante la actividad que rinde homenaje a la batalla del 19 de marzo de 1844, los invitados entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música Militar y disfrutaron también del recital de poesías patrióticas presentado por Servicios Estudiantiles y Cultura.

Estuvieron presentes los vicerrectores José Bernard, administrativo y financiero; Gary Ruiz, de extensión y desarrollo social; Pedro Pablo Castro, académico; así como, el decano, Darlin Toribio; las docentes Librada Oneil, encargada del Centro de Ciencias Básicas y Humanidades, Odalis Ferrer, maestra de artes, entre otros miembros del equipo administrativo, académico y estudiantes.

El convenio interinstitucional logrará extender oportunidades de formación académica a miles de jóvenes residentes en Santo Domingo Este, Costa del Faro.

Santo Domingo Este. – El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), establecieron bases para una colaboración mutua en programas académicos a través de la firma un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la educación, la investigación y la difusión cultural en la comunidad.

Este acuerdo da un paso a la expansión de la educación continua y superior con la adecuación de 7 nuevos espacios académicos en la extensión ITLA Santo Domingo Este, los cuales fueron cedidos por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Así también como 200 becas anuales en educación continua para jóvenes de escasos recursos del municipio.

La firma interinstitucional también abarca el diseño e implementación de diversas iniciativas en áreas clave como la capacitación, la investigación docente, y la extensión de servicios en áreas de interés común, como la tecnología, la innovación, y la cultura.

El acuerdo fue firmado por el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas, Rafael Féliz García y el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quienes se comprometieron a reforzar los lazos en conjunto para aprovechar los recursos disponibles y alcanzar los objetivos que beneficien a la comunidad local y a la sociedad en general.

El rector del ITLA expresó que este convenio beneficiará principalmente a los estudiantes de la región, quienesconforman alrededor del 60% de la matricula del ITLA, podrán podrán acceder a una educación especializada sin tener que desplazarse a otras zonas.


¨Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con el alcalde, quien ha brindado apoyo institucional para fortalecer la calidad educativa en el municipio, promoviendo la transformación personal y social a través de la educación. Dijo Féliz García.

Por su parte, el alcalde De Santo Domingo Este, Dio Astacio, manifestó estar complacido con el privilegio de llevar a cabo la realización oficial del acuerdo que pondrá en la historia el crecimiento de Santo Domingo Este y el papel del ITLA para dar entrada a oportunidades del nuevo mundo del conocimiento.

Este compromiso conjunto es una muestra del esfuerzo por parte del ITLA y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo la educación, el progreso y el desarrollo integral de la región.

Por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, estuvieron presentes: Taury Perez, consultor jurídico; Julissa Morel, directora de comunicaciones; Erison Lebrón, director de recaudación y arbitrios; director de la juventud, Gabriel Estévez; Manuel Moquete, encargado del departamento de orientación y apoyo. Además, Steven Baldera, coordinador de proyectos especiales del Banco Agrícola.

Por parte del ITLA hicieron acto de presencia, Gary Ruiz, vicerrector de Extensión y Desarrollo Social; Winston Paulino, director de gabinete; Evelyn Valoy, consultora jurídica; Breilley Peralta, director ITLA extensión SDE; Fernis Gómez, encargado de relaciones interinstitucionales; Vera Vásquez, encargada de Relaciones Públicas y Carlos Bueno, coordinador de extensiones.

El ITLA como entidad académica técnica superior, realiza firmes esfuerzos en innovar en la formación de profesionales capaces de contribuir al crecimiento de la industria de semiconductores en el país, alineándose con las políticas del gobierno para convertir a la nación en un referente en tecnología avanzada.

Santo Domingo, República Dominicana.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) próximamente arribará a su 25 aniversario, y como entidad educativa técnica superior, continúa fortaleciendo la visión de formar profesionales en alta tecnología. Por ello, sus autoridades administrativas anunciaron la creación de la carrera de Tecnólogo en Semiconductores. Esta iniciativa cumple con lo establecido por el presidente de la República, Luis Abinader, quien mediante el decreto 324-24 declara de alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores en la República Dominicana.

La iniciativa de poner en marcha la ejecución de una profesión en semiconductores también es una respuesta a la creciente demanda nacional, pues la escasez de estos afecta la producción de electrónicos y vehículos. Por lo tanto, el ITLA ha desarrollado esta carrera con el objetivo de formar profesionales que generen un impacto directo en áreas clave como la salud, la educación y la economía a través de la tecnología y el desarrollo de dispositivos basados en semiconductores.  

En diversos encuentros en ámbitos gubernamentales y mediáticos, el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, ha hablado sobre la necesidad de formar jóvenes a nivel profesional para todo lo relacionado con la industria de semiconductores, haciendo hincapié en que el presidente Luis Abinader ha priorizado la manufactura de semiconductores en el país. 

«En el ITLA abrazamos y estamos comprometidos con la visión del presidente Luis Abinader, que consiste en empoderar a toda una nación iniciando con la formación académica en el tema de semiconductores. Esto dará paso a resultados positivos que impulsarán y desarrollarán la industria de semiconductores, posicionándonos local e internacionalmente en materia de alta tecnología», aseguró el incumbente.

Féliz García destacó también que a través de la carrera Tecnólogo en Semiconductores, el ITLA se compromete a que los estudiantes reciban una educación de calidad y relevante para el mercado actual. Según explicó, los jóvenes interesados en cursarla podrán desarrollar proyectos innovadores que aporten a sectores emergentes como la inteligencia artificial y la industria de vehículos eléctricos.  

El Mtro. Rafael Féliz García subrayó que la colaboración con empresas del sector será fundamental para asegurar que el currículo se mantenga actualizado y pertinente, permitiendo a los estudiantes estar al tanto de las necesidades de la industria.

Además, enfatizó la importancia de crear un ecosistema que fomente la investigación y el desarrollo, lo que atraerá inversiones y generará empleos de calidad.  

En ese sentido, el compromiso del ITLA permanece enfocado en formar profesionales capaces de contribuir al crecimiento de la industria de semiconductores en el país, alineándose con las políticas del gobierno para convertir a la nación en un referente en tecnología avanzada. Esto no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a toda la economía dominicana al impulsar un sector estratégico y de alto valor agregado.

Entre los beneficios de ingresar a la carrera de semiconductores en el ITLA se destacan la alta demanda global de profesionales, así como también la formación en una tecnología clave para el futuro.

Sumado a esto, uno de los objetivos principales es formar profesionales capaces de diseñar empaques para diversas aplicaciones, incluidas las aeronáuticas y las relacionadas con industrias emergentes como los vehículos autónomos y eléctricos.

El área de semiconductores es compleja y abarca múltiples disciplinas tecnológicas: fabricación y producción. Los jóvenes que estudien esta carrera podrán optar por proyectos innovadores, como el diseño de CPUs y memorias, así como participar en proyectos relacionados con pruebas (testing) o diseñar pequeños módulos semiconductores.

Maestros expertos garantizan grandes aportes  industria nacional tecnológica con nueva carrera de semiconductores

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) cuenta con expertos en el área. Pedro Pablo Castro, Vicerrector Académico, vaticina un desarrollo exitoso en el sector de semiconductores, esperando que la industria crezca exponencialmente en los próximos años.

Según explicó, la ley de Moore indica que cada dos años se duplica la cantidad de microchips necesarios para los dispositivos productores; sin embargo, esta proyección ha sido superada con creces. Además, actualmente existe a nivel internacional una alta demanda de profesionales en este sector, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, destacó el Vicerrector Académico.

El acuerdo permitirá que estudiantes de ITLA puedan participar en programas de pasantías en Pro-Competencia, entre otras actividades.

Santo Domingo.- Los avances tecnológicos plantean retos sin precedentes en los mercados y por eso cada día se hace necesario impulsar iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (las denominadas STEM por sus siglas en inglés).

Es por esto que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la formación en materia de competencia económica en el sector tecnológico.

El acuerdo fue firmado por la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, quienes coincidieron en que este convenio impulsará la innovación y la competitividad en los diversos sectores económicos donde se inserten los profesionales egresados del instituto especializado en tecnología.

“Esto traerá como resultado mayor innovación en los mercados, desarrollo de herramientas tecnológicas que ayuden significativamente en el análisis económico de los datos para la investigación de los casos por presuntas prácticas anticompetitivas, al tiempo de promover una cultura de competencia en el sector tecnológico”, explicó la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia.

Vásquez Taveras destacó que este acuerdo esta alianza es un paso clave para consolidar un futuro más competitivo, innovador y justo en el país a través de las futuras generaciones.

“Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino que trazamos un camino hacia el futuro. Un futuro donde la educación y la libre competencia se entrelazan como fuerzas transformadoras del desarrollo”, expresó.

El rector del ITLA manifestó que este convenio representa un compromiso conjunto por la formación de profesionales altamente capacitados y la promoción de una economía de mercado competitiva.

“Hoy celebramos un paso significativo en nuestra misión de impulsar el desarrollo tecnológico y educativo en la República Dominicana. Al comprender mejor las reglas del mercado y la libre competencia, formaremos líderes preparados para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con un entorno económico justo y sostenible”, manifestó el rector. 

A la vez, Féliz García destacó que los profesionales de áreas tecnológicas tienen grandes oportunidades en el mercado laboral, quienes se encuentran entre los mejor remunerados.

Detalles del acuerdo

A través de este convenio, se fomentará la realización de programas de educación continuada sobre competencia económica, capacitaciones especializadas y el desarrollo de iniciativas conjuntas en beneficio de estudiantes, docentes y colaboradores de ambas entidades.

El acuerdo también permitirá que estudiantes de ITLA puedan participar en programas de pasantías en Pro-Competencia, ITLA ofrecerá un descuento un 20% a los empleados de Pro-Competencia para programas de educación continua, entre otras iniciativas.

Santo Domingo.– El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Administradora de Riesgos de Salud Seguro Médico para Maestros (ARS SEMMA) han firmado un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afiliados de la ARS SEMMA mediante la fabricación de prótesis de alta calidad utilizando tecnología de escaneo e impresión 3D.

En el marco de este acuerdo, ambas instituciones unen esfuerzos para garantizar la cobertura de diferentes tipos de prótesis necesarias para los afiliados de ARS SEMMA, siempre que estas sean creadas directamente por el ITLA.

Las prótesis se fabricarán con materiales plásticos resistentes de alta calidad, ofreciendo soluciones avanzadas en el campo de la salud y la rehabilitación.

El Maestro Rafael Féliz García, rector del ITLA, resaltó la visión del presidente Luis Abinader en impulsar y fortalecer la educación y la medicina, “Estamos prestos a buscar soluciones de salud, bienestar y calidad de vida para todos, a través de la tecnología; los maestros y la sociedad dominicana pueden contar con nuestra institución”.

De su lado, la doctora Sonia Féliz Medrano, directora ejecutiva de ARS Semma, enfatizó en la importancia de este acuerdo, “este convenio interinstitucional es muy importante para garantizar el bienestar del magisterio público de nuestro país, por lo que agradezco al ITLA por comprometerse a trabajar con nosotros”.

ARS Semma, se comprometió a cubrir el costo de las prótesis para sus afiliados, mientras que el ITLA, se encargará de fabricar, colocar y dar seguimiento a las prótesis de los afiliados beneficiarios, así como, garantizar la calidad de los productos y servicios.

Este convenio representa un avance significativo en el acceso a tecnologías médicas innovadoras para la comunidad educativa afiliada a ARS SEMMA. Con la integración de la impresión 3D en la fabricación de prótesis, se busca no solo reducir costos para los beneficiarios, sino también optimizar los tiempos de producción y mejorar la calidad de los dispositivos.

El ITLA reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico aplicado a la salud, mientras que ARS SEMMA continúa trabajando en beneficio de sus afiliados, facilitando el acceso a soluciones médicas avanzadas y asequibles.

Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) tuvo una destacada participación en el  Manufacturing Summit 2025, el importante evento organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE), de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), bajo la coordinación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), marcó un hito en el sector manufacturero de la República Dominicana, al reunir alrededor de 50 instituciones y empresas, nacionales e internacionales, para impulsar el desarrollo de innovación tecnológica y la capacitación humana del sector.

Esta cumbre juega un papel crucial en posicionar a la República Dominicana como un país con gran potencial en términos de innovación y desarrollo tecnológico. Al reunir a actores clave del sector manufacturero global, el Manufacturing Summit 2025 reafirmó el compromiso del país de convertirse en un referente regional en el desarrollo de tecnologías avanzadas. La colaboración entre empresas, instituciones educativas y expertos del sector fortalece la industria local, facilita la transferencia de conocimiento y fomenta la inversión en el país, convirtiéndolo en un destino ideal para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

La presidenta de Adozona, Claudia Pellerano, aseguró que la tecnología será determinante en el futuro de las zonas francas dominicanas, y que, si se mantiene la visión actual, se podrá asumir un rol clave en la producción de placas de circuitos impresos (PCBs) y en el ensamblaje, prueba y empaque (ATPs) de semiconductores.

“Hoy nuestro país es reconocido en el mundo por la calidad insuperable de sus productos. Tenemos que lograr que seamos reconocidos como un destino cada vez más eficiente, seguro y competitivo en la industria de los dispositivos eléctricos y la electrónica”, destacó Pellerano.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, señaló el empeño del Estado en impulsar el desarrollo y la innovación tecnológica en el sector manufacturero del país. “El Gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el compromiso de posicionar a la República Dominicana en la industria global de semiconductores, microchips y placas de circuito impreso. Estamos creando las condiciones para atraer inversión en alta tecnología, impulsar la innovación y desarrollar el talento humano que llevará nuestra industria al siguiente nivel”, aseguró.

En el marco del evento, se realizó el “Lanzamiento Informe STEM en RD: Educación para la Innovación y el Crecimiento”, a cargo del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner. Así como el panel «Cerrando la Brecha: STEM como Clave para el Desarrollo Industrial», con los panelistas: Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales del MESCyT; Kissy Bisonó, miembro del Comité Técnico de Talento Humano del Clúster; Julio Sánchez, rector de INTEC, y Pedro Pablo Castro, vicerrector Académico ITLA.

Grandes empresas nacionales e internacionales, como: Aerodom, Amarit, Atlantic Packaging, BHD, CBX Global, Contact Technologies, Corporación Zona Franca Santiago, DP World, Eaton, Fastenal, Fenix Manufacturing, Future Electronics, Henríquez y Asocs, Rockwell Automation, entre otras; el ITLA contó con un stand donde fueron exhibidos proyectos innovadores realizados por estudiantes de Mecatrónica, el profesor Carlos Pichardo, estuvo a cargo de la exposición las obras tecnológicas de sus alumnos.

La agenda de los dos días en este interesante evento estuvo cargada de exposiciones sobre innovación, tecnología y el futuro de la manufactura en el país, los expertos del área compartieron sus experiencias y conocimientos en la industria.

El evento, que es una iniciativa del CDEE, fue diseñado para ofrecer a los participantes una visión integral sobre las tendencias del mercado, la evolución tecnológica y las mejores prácticas para una manufactura más eficiente y sostenible. Entre los miembros del clúster, se destacan empresas como Eaton, Fenix Manufacturing, Rockwell Automation y Signal Transformers.

El Manufacturing Summit 2025 contó con el apoyo de destacados patrocinadores, como PIISA Industrial Park, Zona Franca Las Américas, Banco BHD, DP World Dominicana, Corporación Zona Franca Santiago, Smurfit Westrock y HIT Puerto Río Haina, quienes reafirmaron su compromiso con el impulso del sector manufacturero y el fortalecimiento de la economía nacional.

Mediante un convenio, el Ministerio de Administración Pública y el Instituto Tecnológica de las Américas acordaron colaborar para el desarrollo del Sistema de Servicio Civil, la creación de oportunidades laborales para jóvenes egresados.

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), rubricó un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), formalizaron un acuerdo interinstitucional para la creación del programa “Empleo Seguro”, mediante el cual se busca impulsar la inserción laboral en las instituciones públicas de jóvenes egresados del ITLA que hayan sido beneficiados con becas del Gobierno.

El acuerdo, firmado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, indica que el MAP colaborará en la identificación de vacantes y en la coordinación de los procesos de reclutamiento, propiciando que los becados que egresen del ITLA tengan la oportunidad de ser insertados las instituciones del Estado que requieran de sus servicios.

En el acto de firma, el ministro Freund valoró la importancia de este convenio indicando que el mismo permitirá que esos recursos humanos formados en el ITLA puedan pasar a ser parte de los distintos organismos del Estado dominicano.

“Es un acuerdo importante por el hecho de que nosotros estamos viviendo una realidad en la administración pública de República Dominicana y esa es la necesidad de ingresar e incorporar material joven, incorporar profesionales que tengan capacidades que puedan servirle al Estado dominicano, principalmente en estas áreas que ustedes tienen sus especialidades”, argumentó Freund señalando la importancia de trabajar en conjunto de cara a lograr ese objetivo.

El ministro sostuvo que la administración pública puede servir como una “escuela” para aquellos que formen parte del programa, por lo que entiende que será un proyecto que dejará beneficios tanto para el Estado como para el estudiantado que participe en el mismo.

Durante su intervención, el Mtro. Rafael Féliz García señaló que el acuerdo crea un precedente de cara al futuro en relación con la inclusión en la administración pública de los profesionales en el área tecnológica y destacó que la persona que presenta su título de educación superior en estas ramas debe ser mejor remunerada.

“Este es un reconocimiento al técnico que se forma en el ITLA, un joven que se esfuerza estudiando dos años y un cuatrimestre en una carrera; tenemos que desmitificar que el técnico es un muchacho que hace un curso de tres meses. El ITLA es una institución de

educación superior. Esto no es una firma simbólica, es un acto trascendental”, argumentó el rector del ITLA.

Féliz García señaló que el ITLA se convertirá en un aliado fundamental del MAP para reforzar, a través de diferentes mecanismos, el personal de las áreas tecnológicas en las distintas instituciones.

Detalles del acuerdo

El convenio señala que ambas entidades deben propiciar la participación, colaboración y compromiso de autoridades, en la ejecución y desarrollo de los planes y acciones emprendidas, facilitar de manera preferencial el uso de instalaciones físicas, y a la creación de un “Banco de Elegibles” de estudiantes calificados del ITLA que estén interesados en la realización de pasantías remuneradas en el Estado.

El acuerdo también contempla que el ITLA brindará soporte técnico y consultoría para el diseño, desarrollo e implementación del Sistema Integrado del Servicio Civil (SISC), asegurando su alineación con los estándares tecnológicos y de seguridad más avanzados, y además, diseñará e impartirá programas de capacitación técnica especializada dirigidos a los servidores públicos, cubriendo áreas prioritarias como ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, gestión de proyectos tecnológicos y transformación digital.

Entre los compromisos del MAP se encuentra identificar las necesidades de capacitación en la Administración Pública y coordinará la participación del personal en los programas ofertados por el ITLA. Asimismo, será responsable de promover la integración de profesionales del ITLA en los planes y proyectos de la Administración Pública.

Según el convenio, el MAP reconocerá los títulos técnicos y de grado expedidos por el ITLA como válidos para la contratación de personal especializado en las áreas de TIC en las entidades estatales, y se incluirá al ITLA en la lista oficial de instituciones académicas validadas para programas de formación vinculados a las necesidades de la Administración Pública.

En contraparte, el ITLA se compromete a colaborar con el MAP en el desarrollo y la mejora continua del SISC, integrando nuevas herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública.