Santo Domingo Este.- Con la presencia de la excelentísima vicepresidenta de la República Raquel Peña, el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, dejó inaugurada este viernes una extensión en la Parada de la Cultura Ramón Oviedo en Santo Domingo Este, con la finalidad de impartir capacitaciones tecnológicas de corta duración a los residentes de ese municipio.

En el acto acompañaron a la vicepresidenta, el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, el Alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, el Director General de la OGTIC Pedro Quezada y el Dr. Cruz Jiminián.

Al pronunciar su discurso, la Vicepresidenta destacó que este gobierno está convencido de que, con educación tecnológica de mediana y corta duración, pero efectiva, se dará respuesta a la necesidad de formación de los recursos humanos que requieren las empresas de la República Dominicana y el extranjero.

De su lado, el rector Omar Méndez expresó la importancia que representa esta extensión para el desarrollo de las comunidades de Santo Domingo Este. “A través de nuestro proyecto de extensiones, estamos creando espacios de enseñanza para que los jóvenes tengan una mejor preparación y amplíen sus oportunidades de empleo y emprendimiento” destacó Méndez, al tiempo que anunció las nuevas extensiones que tendrán próximamente en Santiago, Bonao, Moca y Azua.

Al finalizar el acto la vicepresidenta Raquel Peña realizó un recorrido por las instalaciones del ITLA que consta de cuatro aulas, áreas de caja y admisiones y una oficina administrativa. Asimismo, cuenta con un centro ProtoScanner 3D, para colocación de prótesis a pacientes con amputaciones que hayan agotado su proceso médico.

Las personas que deseen optar por una de las capacitaciones deben completar su solicitud en línea accediendo a https://recintos.itla.edu.do/, según la fecha establecida para cada convocatoria, contar con copia de la cédula de identidad, constancia de estudio y tener de 16 años en adelante.

La oferta académica abarca diplomados, cursos y talleres en las áreas de Software, Ciencia de los Datos, Multimedia, Mecatrónica y Seguridad Informática.Los servicios que ITLA ofrecerá en esta extensión serán de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y el horario de clases será de lunes a viernes de nueve de la mañana a diez de la noche y sábados de nueve de la mañana a seis de la tarde.

Categorías

Escuela de Cine ITLA realiza conferencia de actuación

Con la presencia de estudiantes y colaboradores, la escuela de cine del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) realizó el pasado miércoles una conferencia sobre el manejo profesional en la actuación para telenovelas, cine y teatro, impartida por Mirta Reneé, una actriz guatemalteca residente en México, quien además es locutora y productora con experiencia en ciudades como Miami, Barcelona y Acapulco.

La charla presentada en horas de la tarde se llevó a cabo en el auditorio número 4 del centro de estudios y contó con la asistencia de estudiantes del politécnico del ITLA y personas provenientes de las comunidades de Boca Chica, La Caleta y Andrés.

Durante la actividad la actriz radicada en México expresó su emoción y alegría de poder compartir con los estudiantes del ITLA y ver el deseo de capacitarse en actuación profesional.

De su lado, el director de la escuela de cine, Iván Yael dijo que esta actividad forma parte del esfuerzo de poder capacitar a jóvenes estudiantes en cine, actuación y que puedan insertarse en el mercado laboral del cine.

De igual forma expresó que con estas actividades se busca aportar a la industria cinematográfica dominicana para, de esta manera, “encaminarnos hacia el nuevo modelo de economía naranja con la producción de contenido audiovisual de calidad”. 

Iván agradeció el, el apoyo de Rector de la institución, Omar Méndez, quien ha sido el ente impulsador de esta nueva propuesta.

Categorías

ITLA beneficia a 50 estudiantes con Becas de Excelencia

El Instituto Tecnológico de Las Américas ITLA, realizó el Acto de Entrega de Becas de Excelencia ITLA, para el período C1-2022, donde 50 jóvenes fueron beneficiados por su excelente desempeño académico.

El programa de Becas de Excelencia ITLA está dirigido a estudiantes que han obtenido un promedio mínimo de 90 puntos durante el bachillerato.

Estos jóvenes provienen de: Azua, Elías Piña, La Altagracia, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Peravia, San Cristóbal, San Francisco De Macorís, San Juan, San Pedro de Macorís y Sto.Dgo

En esta entrega de Becas de Excelencia; 2 de los jóvenes beneficiados estudiarán la carrera de Tecnología de Redes de Información,  1 Tecnología en Diseño Industrial,  2 Tecnología en Inteligencia Artificial,  3 Tecnología en Desarrollo de Simulaciones Interactivas Y Videojuegos,  6 Tecnología en Mecatrónica, 1 Tecnología en Manufactura Automatizada, 6 Tecnología en Seguridad Informática,  1 Tecnología en Sonido, 3 Tecnología en Analítica y Ciencia de los Datos,  9 Tecnología en Multimedia y  16 Tecnología en Desarrollo de Software, para un total de 50 beneficiados.

SANTO DOMINGO. – Los rectores de doce instituciones de educación superior de la República Dominicana firmaron un acuerdo de colaboración para la creación de la Asociación Dominicana de Escuelas de Diseño (ADED), con el objetivo de fomentar el desarrollo en la educación e investigación, así como las buenas prácticas de los profesionales del Diseño.

La Asociación está integrada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA), el Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad APEC (UNAPEC), la Universidad Central del Este (UCE), la Universidad de la Tercera Edad (UTE), la Universidad Iberoamericana (UNIBE),  la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad O &M y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).

Los rectores de las universidades suscribieron una declaración fundacional en que especifican que el nuevo organismo estará comprometido con una interrelación sana y la difusión de buenas prácticas y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje del Diseño y sus ramas; entre estas, sin que sea limitante, Diseño industrial, gráfico, de interiores, multimedia, de modas y de muebles.

El acuerdo establece que la ADED busca fortalecer las relaciones académicas y de intercambio con instituciones de educación superior relacionadas al diseño procurando, previo reconocimiento del legado histórico, el desarrollo de las capacidades y competencias de sus estudiantes y egresados, de forma que incorporen las innovaciones y vanguardias y se apuntale el crecimiento y la actualización profesional para lograr el reconocimiento nacional e internacional del diseño dominicano.

Sostuvieron, además, que la ADED se compromete a celebrar cada dos años el Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño, fomentar la movilidad universitaria nacional e internacional para estimular las buenas prácticas en la formación de la profesión e impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos proyectos que respondan a las necesidades sociales de la República Dominicana en el campo del diseño.

Categorías

ITLA capacita en tecnología a más de 150 profesores de Boca Chica

El Instituto Tecnológico de Las Américas ITLA, realizó el acto de entrega de certificados a más de 150 profesores del Municipio de Boca Chica que concluyeron con éxito el “Diplomado en Tecnología Disruptiva para Docentes”, creado con el objetivo de promover la implementación de metodologías innovadoras a través de un vínculo de colaboración entre el docente y la tecnología, propiciando una educación dinámica, proactiva y de calidad.

Este diplomado que tuvo una duración de 80 horas, se realizó en el marco del proyecto de apoyo a la digitalización de la educación en el municipio de Boca Chica, con la colaboración de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades, ADRU, el Ministerio de Educación, MINERD, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

Nuestra institución realizó el acto de ambientación para 1,002 estudiantes de nuevo ingreso que iniciarán su formación tecnológica en esta casa de estudios.

De los 1,002 jóvenes que empiezan a formar parte de la familia ITLA, 46 pertenecen a la carrera de Redes de Información, 142 de Multimedia, 69 de Mecatrónica, 152 estudiarán Seguridad Informática, 20 de Tecnología en Diseño Industrial, 15 de Tecnología en Sonido, 9 de Manufactura Automatizada, 10 de Energías Renovables, 9 de Informática Forense, 10 de Manufactura de Dispositivos Médicos, 13 de Inteligencia Artificial, 13 de Telecomunicaciones, 21 de  Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos,  22 de Analítica y Ciencia de los Datos y 451 de Desarrollo de software.

Las palabras introductorias estuvieron a cargo del Rector de ITLA, Ing. Omar Méndez Luberes, quien destacó que la educación tecnológica va en aumento y que la industria local e internacional demanda de talentos especializados en las distintas áreas del saber en las carreras tecnológicas que los jóvenes eligieron. 

Jannabel Ramos, Randy Frías, Alejandro Matos y Escarllet Suriel, nuestros estudiantes de Software, demostraron una vez más que en la unión está la fuerza.

Luego de aceptar el reto de participar en el Challenge Innovación de la Empresa Total Energies, donde presentaron su  proyecto sostenible que propone la realización de combustible a partir del plástico, el uso de paneles solares y una aplicación móvil para acceder a los servicios que ofrece la referida empresa. 

Su idea los llevó a posicionarse en el primer lugar de la sección Estación del Futuro, resultando ganadores de USD $10,000.

San Pedro de Macorís. – El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA),en alianza con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), dejaron en funcionamiento una extensión de la institución educativa en el Centro de Capacitación en Informática Tetelo Vargas, en la provincia San Pedro de Macorís.  

Con una inversión total ascendente a RD$16,482,547.0, el referido centro ofrecerá capacitaciones de ciclo corto y diplomados en las modalidades de desarrollo de software, multimedia, redes y seguridad informática en cuatro aulas totalmente equipadas con 64 computadoras.

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, expresó que con el funcionamiento de esta extensión del ITLA en San Pedro de Macorís, se dará respuesta a una necesidad de la comunidad académica de extenderse a zonas geográficas que no cuentan con instituciones especializadas en la formación de nuevas tecnologías.

En adición, las partes firmaron un acuerdo que contempla el otorgamiento de 800 becas al año para cursos y talleres de corta duración para jóvenes, estudiantes, adultos, hombres y mujeres de la Región Este del país, con una visión de equidad de género, incluidas personas con capacidades distintas y en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles cursar un programa de estudios para obtener una certificación en cursos y talleres de corta duración en el campo de las tecnologías digitales.  

Asimismo, el presidente del Indotel indicó que el centro brindará nuevas oportunidades para miles de jóvenes de distintas partes de la región Este del país de poder prepararse para formar parte de la transformación digital que exigen los nuevos tiempos.  

De su lado, el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Omar Méndez Lluberes, resaltó la importancia del proyecto de Extensiones ITLA, que se enmarca dentro del Programa de Gobierno del presidente Luis Abinader, dando respuesta a la necesidad de elevar en la República Dominicana el acceso a la capacitación y la disminución de los costos de participación de los estudiantes en sus estudios.

“A través de estas extensiones, estamos llevando la educación tecnológica al alcance de todos nuestros ciudadanos, lo que les permitirá desarrollar sus habilidades, expandir sus oportunidades de empleo y mejorar su calidad de vida”, expresó Méndez Lluberes.

Con la apertura del Centro de Capacitación en Informática (CCI) Tetelo Vargas – extensión ITLA San Pedro de Macorís, Nelson Arroyo, presidente del órgano regulador cumple con su política de apoyo a la promoción del servicio universal y la disminución de la brecha digital, así como a la creación de espacios orientados a capacitar a niños, niñas, jóvenes y adultos de escasos recursos en la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En el evento también estuvieron presentes por parte del Indotel los miembros del Consejo Directivo Príamo Ramírez, Hilda Patricia Polanco y su directora ejecutiva, Julissa Cruz. Asimismo, participaron en la entrega de la extensión del centro de educación tecnológica, Neuris Gómez, vicerrectora de Extensiones del ITLA; Víctor Henry, vicerrector Académico del ITLA y la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Las autoridades locales estuvieron representadas por la gobernadora de la provincia San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva; y los alcaldes Raymundo Ortiz, municipio cabecera; Guayacanes, Noel Cedeño; Consuelo, Juan Padilla; San José de los Llanos, Osiris Guirado; Gautier, Rafael Anglón; El Puerto, Juan Pacheco; Quisqueya, Richard Montilla; Ramón Santana, Santa Valdez, las diputadas Fior Daliza Peguero y Carolina Paula.


Nuestro estudiante de Software; Manuel Josías Custodio, resultó ganador del primer lugar en la Décimo Segunda Competencia de Emprendimiento Universitaria 2021, evento realizado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, MESCyT.

Con su idea; Custos Games, proyecto que busca el crecimiento de la industria de videojuegos en el país, logró obtener el mayor premio monetario, que servirá como fondo de capital semilla para su negocio.

Categorías

Estudiantes de ITLA vuelven a ganar competencia de Huawei

Cuatro de nuestros estudiantes; Yosmeyri Romero, Ramces Batista, Ismael De Los Santos y Josué Brito, fueron seleccionados para desarrollar su talento con profesionales de la Tecnología de la Información y la Comunicación en el Programa Semillas para el Futuro 2021, de Huawei.

El programa está orientado a la próxima generación de líderes a través de la innovación tecnológica y el intercambio cultural, que busca despertar el interés en el sector TIC y nutrir a los futuros líderes. En un plan de estudio de 8 días, nuestros jóvenes serán capacitados en Information networks, Cybersecurity y Computer Security.