Por primera vez, 350 jóvenes reciben becas del Mescyt para estudios superiores en el ITLA.

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) realizaron la entrega de 350 becas nacionales a jóvenes provenientes de provincias del país, con el objetivo de impulsar la formación en programas académicos, enfocadas a las carreras STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Esta iniciativa, enmarcada en las políticas de democratización del acceso a la educación impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, que busca apoyar a jóvenes con alto rendimiento académico y potencial para contribuir al progreso de la nación.

En una ceremonia realizada en la Casa San Pablo, el titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín y el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, y en compañía de rectores de algunas universidades locales y directores de institutos técnicos superiores, entre otras personalidades del ámbito académico, otorgaron 350 becas a estudiantes dominicanos meritorios en áreas a fines de la demanda del mercado laboral del país.

García Fermín, expresó que estas becas representan una inversión en el talento dominicano y una apuesta por la juventud que transformará el futuro de la nación: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los jóvenes en su formación académica y profesional, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo”.

A la vez, destacó que las becas priorizan programas de alta demanda como Desarrollo de Software, Seguridad Informática, Analítica y Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Multimedia, entre otras respondiendo a las necesidades del sector productivo y al compromiso del Gobierno con la innovación y la transformación digital.

Agregó que, las becas nacionales constituyen oportunidades que ofrece y proporciona el Gobierno de Luis Abinader a esa población joven que desea superarse y están convencidos de que la perseverancia vence cualquier obstáculo, la disciplina abre puertas y que la pasión por aprender es capaz de transformar vidas

El funcionario explicó que el MESCyT, junto al ITLA, reafirma hoy su compromiso de apoyar, incentivar e impulsar el talento dominicano. “Sigamos soñando, sigamos creando y sigamos demostrando al mundo que la República Dominicana tiene jóvenes capaces de fortalecer sus conocimientos a la realidad”, señaló.

De su lado, el rector del ITLA, Rafael Féliz, manifestó que 350 jóvenes soñadores han sido seleccionados como beneficiarios de una beca del MESCyT, para formarse en el ITLA. “Esto no se trata únicamente de un reconocimiento a su talento, sino de una apuesta al futuro, a su capacidad para mejorar el desarrollo y el porvenir de nuestro país”, dijo.

“Como rector del ITLA, les aseguro que tendrán acceso a un ecosistema de innovación, tecnología y conocimiento de primer nivel, pero lo más valioso será que tendrán un grupo de profesionales, que día a día nos levantamos con el único objetivo de darle lo mejor a nuestros Estudiantes”, expresó Féliz García.

El vicerrector académico del ITLA, Pedro Pablo Castro, sostuvo que el presidente Luis Abinader ha sido un firme defensor de democratizar y transparentar el acceso a las becas, impulsando políticas con las cuales se asegura que para el talento y la determinación no haya limitaciones por las circunstancias económicas o geográficas.

Al hablar en nombre de todos los becarios, Cristal Carreras, agradeció la oportunidad brindada a través de la beca nacional, otorgada por el MESCyT, iniciativa que cambiará la vida de cada uno de los estudiantes meritorios.

“Agradecemos al presidente Luis Abinader y al titular del MESCyT, Franklin García Fermín, por ser merecedores con esta subvención brindada, asumimos cada uno de nosotros el compromiso para seguir contribuyendo con el desarrollo económico y social de la República Dominicana”, afirmó Carreras.

Los beneficiarios fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación que incluyó méritos académicos, necesidad económica y compromiso con el desarrollo de sus comunidades. Además, los becarios recibirán acompañamiento y orientación para garantizar su éxito académico y profesional de parte de la institución superior.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, José A. Cancel, Paula Disla, Carmen Evarista Matías, Genaro Rodríguez Martínez, Juan Francisco Viloria, Carmen Molina. Así como el director de Gabinete, Juan F. Medina, la encargada de Becas Nacionales, Lanny Portorreal, coordinador de Becas Nacionales, Rafael Martinez, directores, encargados y colaboradores del MESCyT e invitados especiales.

Igualmente, las autoridades del ITLA el vicerrector de Extensión, Gary Ruiz, vicerrector Administrativo y Financiero, José R. Bernard y el Decano de Ciencia y Tecnología, Darlin Toribio.

Desde su fundación en el año 2000, el ITLA ha sido pionero en la educación tecnológica de nivel técnico-superior en la República Dominicana, destacándose como la primera institución especializada en formación continua en tecnología del país.

Santo Domingo, 20 de agosto de 2025. En conmemoración de su 25 aniversario, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) llevó a cabo una solemne Eucaristía en la Catedral Primada de América presidido por el padre David Soriano. La celebración religiosa tuvo como objetivo rendir homenaje al compromiso del ITLA,  trabajar durante más de dos décadas en la excelencia académica, la inclusión tecnológica y la formación de talento humano altamente capacitado, reafirmando así su papel como motor clave del desarrollo nacional.

Durante la Eucaristía, el  Mtro. Rafael Féliz García, rector del ITLA compartió un emotivo mensaje de agradecimiento, enfatizando que «este aniversario no es solo una celebración del pasado, sino también un compromiso con el presente y el futuro».

“Celebrar 25 años del ITLA es celebrar el progreso, el talento y la transformación. Hemos formado miles de jóvenes que hoy lideran el cambio tecnológico en la República Dominicana. Este aniversario es también un compromiso con el futuro”, expresó Féliz García.

Asimismo, renovó la misión de la institución, subrayando la importancia de «continuar formando líderes íntegros, innovadores y solidarios, que trabajen por una República Dominicana más justa, competitiva y humana». Esta visión se alinea con la idea inicial de Don Bosco: «Buenos cristianos y honrados ciudadanos».

Para concluir, el rector del ITLA  expresó: “Que este 25 aniversario sea también un nuevo comienzo, un impulso para soñar en grande y seguir construyendo juntos la excelencia que nos caracteriza”.

Es importante destacar que desde su fundación en el año 2000, el ITLA ha sido pionero en la educación tecnológica de nivel técnico-superior en la República Dominicana, destacándose como la primera institución especializada en formación continua en tecnología del país. A lo largo de estos 25 años, ha impactado positivamente a miles de jóvenes, consolidándose como referente regional en innovación y calidad educativa.

En ese sentido, el presidente de la República, Luis Abinader, ha sido un firme defensor del fortalecimiento de la educación técnico-tecnológica como eje del desarrollo nacional. Su apoyo ha sido clave para la expansión, modernización y consolidación del ITLA como una institución estratégica para el futuro del país.

De su lado, el Padre David Soriano exhortó a todos los servidores públicos a adoptar como estilo de vida el compromiso de realizar su trabajo con ética y excelencia.

Centro de Certificaciones Internacionales y alianzas globales

Los grandes diferenciadores del ITLA son su Centro de Certificaciones Pearson (VUE), y la Acreditación internacional ABET, que permite a sus estudiantes validar sus competencias con credenciales reconocidas mundialmente. Gracias a alianzas estratégicas con Microsoft, Huawei, Cisco, Oracle y otras compañías líderes en tecnología, los estudiantes tienen acceso a entrenamientos y certificaciones de clase mundial, mejorando significativamente su perfil profesional y sus oportunidades laborales.

Carreras innovadoras, únicas y pertinentes

El ITLA imparte actualmente programas de nivel Técnico Superior (Tecnólogo) en áreas de alta demanda, con planes de estudio actualizados y orientados al desarrollo de competencias. Entre las carreras que ofrece se encuentran: Desarrollo de Software, Redes de Información , Mecatrónica , Multimedia, Manufactura Automatizada, Sonido, Diseño, Industrial Seguridad Informática, Analítica y Ciencia de Datos , Manufactura de Dispositivos Médicos. De igual forma, Telecomunicaciones, Informática Forense, Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Energías Renovables, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad (modalidad semipresencial).

El ITLA es la única institución en el país que imparte programas de grado en Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Manufactura de Dispositivos Médicos, Informática Forense y Energías Renovables, reafirmando su liderazgo en programas educativos de vanguardia.

Más de 6,000 egresados que transforman el país

En su más reciente Décima Octava Graduación Ordinaria, celebrada en 2025, el ITLA entregó títulos a 631 nuevos profesionales, alcanzando un hito histórico de 6,138 egresados en Educación Superior, quienes hoy se desempeñan en sectores clave de la economía nacional e internacional.

Expansión territorial y mayor acceso

Consciente de la importancia de ampliar el acceso a la educación tecnológica, el ITLA ha extendido su presencia fuera de su sede principal en Boca Chica, inaugurando extensiones académicas en: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santiago, Moca, Nagua, San Pedro de Macorís, Pedernales, Monte Plata y Bonao.

Estas sedes permiten a jóvenes de distintas zonas del país cursar programas tecnológicos de alta calidad sin tener que trasladarse a la sede central, promoviendo así una educación más inclusiva y descentralizada.

Gestión renovada con visión de futuro

La actual gestión, liderada por el rector Maestro Rafael Féliz García, ha impulsado una profunda transformación institucional centrada en la calidad, la innovación y la equidad. Bajo su liderazgo, el ITLA ha logrado importantes avances como:

•⁠  ⁠Modernización de laboratorios especializados en ciberseguridad, redes, impresión 3D y electrónica.

•⁠  ⁠Rediseño curricular por competencias, en sintonía con las demandas del mercado laboral.

•⁠  ⁠Lanzamiento de la Plataforma de Becas ITLA, facilitando el acceso a miles de estudiantes de bajos recursos.

•⁠  ⁠Creación de ITLA Academy, un nuevo modelo de formación flexible, innovador y orientado a las nuevas tendencias del mercado digital.

Con visión renovada, liderazgo académico y compromiso social, el ITLA continúa formando a los profesionales que construirán la República Dominicana del mañana: más moderna, más innovadora y más justa.

Entre las autoridades presentes es preciso citar a: Paula Disla, viceministra del Mescyt ,   Huáscar Rodríguez, rector de Utesa; Patria Portela, rectora del CEF-SD, José Ramón Reyes – director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y P.N.  Así como también Elsa Moquete, vicerrectora académica de UNAPEC,  Minji Kim, consultora de Corea, Emin Rivera, decano de ingenierías de UNAPEC,  José Antonio Gil, decano AP ,  entre otras destacadas personalidades.

Categorías

ITLA inaugura tres nuevas rutas de transporte estudiantil

Rector posando junto a estudiantes dejando inaugurada las nuevas rutas ITLA

Las nuevas rutas ITLA contarán con horarios de salida y regreso específicos, con un costo actual de RD$ 30.00 por las rutas Av. Independencia – Av. Luperón; Av. John F. Kennedy – San Vicente de Paul y RD$ 75.00 La Romana, lo que disminuirá más de un 80% los gastos de pasajes diarios de los estudiantes.

Santo Domingo. – Con el compromiso de garantizar un acceso más seguro, eficiente y puntual a los estudiantes que día tras día necesitan trasladarse para llegar a sus aulas, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) ha aperturado tres nuevas rutas que se integran al sistema de transporte subsidiado por la institución. Estas cubrirán estratégicamente las zonas de La Romana, Av. Independencia – Av. Luperón,  y la Av. John F. Kennedy – San Vicente de Paul, beneficiando directamente a miles de jóvenes que están siendo formados en la prestigiosa institución tecnológica.

El catedrático Rafael Féliz García, rector del ITLA, expresó que estas extensiones del transporte estudiantil forman parte de los proyectos que velan por el desarrollo integral de los matriculados en ITLA y buscan aumentar la seguridad de movilidad y disminuir costos de transporte.

“En el caso de La Romana, lo calificamos como algo histórico porque es la ruta más demandada por los estudiantes desde el año 2006, ya que el ITLA quedará a 50 minutos de los alumnos que residen en diferentes comunidades de La Romana”, precisó Rafael Féliz.

En ese sentido, Féliz García también destacó el impacto económico y social que tiene la entrega de los transportes estudiantiles del ITLA. “Cuando un joven estudiante deserta de su provincia para mudarse a la ciudad, regularmente se produce un desarraigo económico y social con su colectivo. Ya sus relaciones sociales no serán iguales,  y la idea es que los mismos puedan trabajar con los detallistas y mayoristas de la Romana; o sea, que este –pasaje hacia el futuro- se convierta en parte del incentivo de desarrollo económico y social de su comunidad” puntualizó el rector del ITLA durante la entrega del autobús en La Romana.

Novedades acerca de las Rutas de transporte estudiantil del ITLA

Las nuevas rutas ITLA contarán con horarios de salida y regreso específicos, con un costo actual de RD$ 30.00 por la ruta Av. John F. Kennedy – San Vicente de Paul; Av. Independencia – Av. Luperón, y RD$ 75.00 a La Romana, lo que disminuirá más de un 80% los gastos de pasajes diarios de los estudiantes.

Durante las entregas de los autobuses en las diferentes localidades, los estudiantes beneficiados manifestaron alegría por la iniciativa del ITLA de implementar nuevas rutas que mejorarán el acceso a sus estudios en la institución académica educativa.

Estuvieron presentes en los actos de apertura: Eduardo Kery, alcalde de La Romana, Francisco Peña, alcalde Santo Domingo Oeste y algunas autoridades de ambas localidades. 

Por parte del ITLA: José Bernard, vicerrector Administrativo y Financiero, Lisbeth Coiscou, directora de Comunicaciones, Carlos Jiminian, encargado de Transportación. 

Categorías

ITLA celebra su primera graduación del programa TEEN en Nagua

Nagua, María Trinidad Sánchez, RD. Durante un acto cargado de entusiasmo y emotividad, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), encabezado por su rector, el Mtro. Rafael Féliz García, celebró la primera graduación del programa ITLA TEEN, en la cual un total de 39 estudiantes recibieron sus certificados tras culminar con éxito su formación en Introducción al lenguaje de programación Python para niños y adolescentes.

El evento, que marcó un antes y un después para la educación técnica juvenil en la región Nordeste, se llevó a cabo en el moderno Anfiteatro TDN, ubicado en la Plaza TDN, donde opera una sede del ITLA que brinda oportunidades formativas a niños, adolescentes y adultos de la región.

En sus palabras centrales del acto de graduación, el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, valoró el esfuerzo de los jóvenes y destacó el compromiso de la entidad académica con la inclusión tecnológica en todo el país.

“La investidura de 39 estudiantes que participaron en la clase ‘Introducción al lenguaje de programación Python para niños y adolescentes’ es una muestra de la prioridad que tienen los padres con respecto al ITLA y su creciente interés por garantizar una educación de calidad para sus hijos. Este curso representa una oportunidad invaluable para que los más pequeños se adentren en el mundo tecnológico, aprendiendo a usar correctamente las herramientas tecnológicas y preparándolos para un presente y futuro llenos de posibilidades en el ámbito profesional”, citó el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García.

Al acto asistieron importantes autoridades provinciales y municipales, entre ellas: Amada López de Espinal, gobernadora de María Trinidad Sánchez; María Luisa de la Cruz, directora regional de Educación; Junior Peralta, alcalde de Nagua; los regidores del Ayuntamiento de Nagua; y el diputado Jorge Cavoli, quien elogió la iniciativa como motor de transformación educativa.

Entre las autoridades académicas presentes en la actividad es preciso citar a Luis Medina Japa, encargado de Educación Continua; Luis Ricardo Guirado, asesor administrativo; y el director del ITLA en Nagua, Diógenes Iván Vásquez.

Más acerca del ITLA

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) es una institución comprometida con el desarrollo educativo técnico superior en la República Dominicana. Su misión es formar a jóvenes estudiantes en los avances de las tecnologías de la información y la innovación.

La oferta incluye programas en Manufactura Automatizada, Telecomunicaciones, Energía Renovable, Sonido, Diseño Industrial y Dispositivos Médicos.

Santo Domingo.– Con el compromiso de continuar impulsando la formación tecnológica de calidad en el país, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) anunció la apertura de la nueva convocatoria para optar por 100 becas en sus 16 carreras tecnológicas, con un enfoque especial en aquellas con alta proyección en el mercado laboral.

La iniciativa forma parte del programa Becas ITLA, y la convocatoria estará abierta desde el 01 hasta el 31 de julio de 2025.

«Desde el ITLA, en el marco de nuestro 25 aniversario y cumpliendo con la visión del presidente Luis Abinader de democratizar y ampliar el acceso a una educación tecnológica de calidad, continuamos reafirmando nuestro compromiso de acercar más oportunidades de formación a la juventud dominicana”, expresó el Mtro. Rafael Féliz García, rector del ITLA.

“Exhortamos a la comunidad estudiantil a aprovechar esta convocatoria y prepararse para responder a las demandas actuales y futuras del mercado laboral”, enfatizó, el rector del ITLA, Mtro. Féliz Garcia.

Los interesados podrán aplicar a una amplia oferta académica, destacando seis carreras clave por su impacto en la innovación, la sostenibilidad y las industrias:

•⁠  ⁠Manufactura Automatizada

•⁠  ⁠Telecomunicaciones

•⁠  ⁠Manufactura de Dispositivos Médicos

•⁠  ⁠Energía Renovable

•⁠  ⁠Diseño Industrial

•⁠  ⁠Sonido

Además, el ITLA ofrece otras carreras tecnológicas como Seguridad Informática, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Multimedia, Mecatrónica, Analítica y Ciencias de los Datos, Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Ciberseguridad, Informática Forense y Redes de Información.

Categorías de becas disponibles

Las becas serán otorgadas a través de seis modalidades: Excelencia Académica, para estudiantes con promedios sobresalientes en el bachillerato; Beca Social, dirigida a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad económica; Mujeres TIC, para incentivar la participación femenina en áreas tecnológicas; Talento Deportivo y Cultural, apoya a estudiantes con alto rendimiento en deporte o arte; Futuro Boca Chica, exclusiva para residentes o egresados de secundaria en ese municipio; y Becas para Auxiliares y Monitores, para estudiantes activos que colaboran en el ITLA.

¿Cómo postularte?

Los interesados deben ingresar al portal oficial https://becas.itla.edu.do/becas, completar el formulario y subir los documentos requeridos, que incluyen certificados académicos y cartas de recomendación, antes del 31 de julio de 2025.

En este contexto, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) suscribió la primera alianza estratégica de ITLAcademy con T-ECO Group, empresa emblemática de Santiago de los Caballeros e integrante de La Aurora.

Santiago de los Caballeros, R. D. – Dando continuidad a la visión de ser la entidad académica referente en tecnologías avanzadas en pro del desarrollo económico y social del país y la región del Caribe, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), encabezado por su rector, el Mtro. Rafael Féliz García, presentó oficialmente ITLAcademy, una innovadora plataforma de educación continua diseñada para ofrecer formación especializada y accesible en tecnologías emergentes. Esta iniciativa fortalecerá las competencias digitales del talento dominicano y dinamizará el mercado laboral en áreas de alto impacto.

El acto de lanzamiento se celebró en el Auditorio de eventos del Centro León y el mismo sirvió de escenario para formalizar una alianza estratégica con el grupo empresarial T-ECO Group perteneciente a La Aurora, referente del sector industrial en Santiago de los Caballeros. Esta colaboración estrecha entre la academia y la empresa privada refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo tecnológico del país.

“ITLAcademy es la evolución natural de nuestro legado: una plataforma concebida para anticiparse, y no solo reaccionar, a la revolución tecnológica que, desde la inteligencia artificial generativa hasta la manufactura 4.0, redefine las cadenas de valor globales. Con ella, la República Dominicana se sitúa en la primera línea de esta transformación, dotando al talento local de las competencias que exige el nearshoring, los parques de zonas francas inteligentes y la Agenda Digital 2030 del país”, destacó el Mtro. Féliz García durante su intervención.

El rector anunció, además, la construcción de una nueva sede de última generación en Santiago de los Caballeros. Así como también la próxima apertura de extensiones del ITLA en provincias de la región del Cibao, Duarte, Sánchez Ramírez y Puerto Plata.

Al respecto, el señor Guillermo León Herbert, presidente ejecutivo de T-ECO Group, señaló: “Creemos en la creación de valor compartido. Al unir nuestra experiencia práctica con la excelente plataforma de ITLAcademy, estamos construyendo un puente más sólido y eficiente entre la educación de calidad y el empleo digno, lo cual es una responsabilidad de todos”, precisó León Herbert.

Gracias a la alianza con T-ECO Group, ITLAcademy integrará al corto plazo diplomados en Transformación Digital, Ciberseguridad Integral y Resiliencia Digital, así como cursos de Gestión de Proyectos Tecnológicos, Herramientas de IA y Modelos de Lenguaje, y Gestión y Orquestación de Respuesta ante Incidentes y Ciberataques. El enfoque “learning by doing” de T-ECO Group garantiza una experiencia práctica y ajustada a las demandas reales del sector productivo.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito público, empresarial y académico, entre ellas Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago de los Caballeros; Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Adela Tejada, gobernadora de Monseñor Nouel; y Belkis Canderio, vicealcaldesa de Moca. También estuvieron presentes José Joaquín Sosa, empresario socio de T-Eco Group; Tito Ventura, director de Relaciones Corporativas de La Aurora; Eddy Martínez, presidente ejecutivo del Parque Cibernético de SD; Ruska Santos, presidenta de AIREN; Sheili Núñez, directora ejecutiva de ASIS; Pedro Pablo Castro, vicerrector académico del ITLA; José Bernard, vicerrector administrativo y financiero; Gary Ruiz, vicerrector de Extensión; Luis Medina Japa, encargado de Educación Continua; y José Enrique Rodríguez, encargado de Mercadeo del ITLA. La participación de estas figuras refleja el respaldo institucional y multisectorial a esta iniciativa transformadora.

ITLAcademy: la plataforma idónea para la formación continua de talento digital en la República Dominicana

ITLAcademy nace con la misión de mantener al talento corporativo dominicano constantemente actualizado en áreas tecnológicas de alto impacto y, al mismo tiempo, potenciar su competitividad profesional mediante formaciones de calidad.

Entre sus ventajas diferenciadoras destacan:

Portafolio plural y especializado

Diplomados y cursos en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo de software, multimedia, mecatrónica y otras disciplinas clave de la industria 4.0.

Modelo flexible y ágil

Programas que se activan según la demanda del sector productivo, garantizando una respuesta inmediata ante nuevas oportunidades de negocio.

Formación corporativa y esquemas de patrocinio

Opciones de capacitación in-house para empresas y convenios de patrocinio que facilitan el acceso a contenidos de alto nivel.

Público objetivo claro

Profesionales y técnicos STEM, estudiantes universitarios con aspiraciones tecnológicas, egresados del ITLA, empresas con necesidades de formación corporativa, emprendedores y actores del ecosistema de innovación.

Los interesados pueden acceder a través del nuevo portal web https://itlacademy.itla.edu.do/ donde podrán crear perfiles, consultar la oferta académica, reservar cupos y solicitar capacitaciones empresariales.

Sobre T-ECO Group

T-ECO Group nace para cerrar la brecha entre educación y tecnologías emergentes, aportando su experiencia con un enfoque práctico de “aprender haciendo”. Su alianza con ITLAcademy enriquecerá la oferta formativa y garantizará una conexión directa con las necesidades de la industria.

Sobre el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

Desde su fundación en 2000, el ITLA se ha consolidado como la institución líder en educación tecnológica del país, formando a más de 254,000 dominicanos en áreas de tecnologías aplicadas. Con ITLAcademy, la institución reafirma su compromiso de impulsar la competitividad y la innovación en la República Dominicana.

Iniciativa contempla apertura de extensiones regionales del ITLA en municipios de Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, La Altagracia, Santiago y Puerto Plata

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) suscribieron un convenio de cooperación que contempla la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, a fin de fortalece la inclusión digital y ampliar el acceso a la formación técnica en el país.

Las extensiones regionales se instalarán en Haina (provincia San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago y Puerto Plata y Barahona, y cuentan con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo mediante el proyecto BID 2021- 2026: “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en la República Dominicana”.

El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, establece un marco de colaboración orientado a impulsar el desarrollo de capacidades tecnológicas en zonas estratégicas del país, mediante programas educativos enfocados en la innovación, la formación técnica y la transformación digital.

Durante la firma, Guido Gómez Mazara destacó que esta alianza constituye un compromiso para acercar la tecnología al servicio de la gente. “El conocimiento es la base para transformar realidades, y estamos trabajando para que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades respecto al acceso de la tecnología”, afirmó. 

Dijo que con este convenio el INDOTEL se compromete a proveer el equipamiento tecnológico y mobiliario necesario a los centros, así como en el financiamiento para la implementación de las extensiones, que estarán sujetas a la disponibilidad de los fondos del referido proyecto del BID.

De su lado, el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, destacó la importancia del acuerdo interinstitucional, resaltando los aportes al desarrollo socioeconómico del país.

“Esta alianza representa una continuidad en la relación que ha venido desarrollando Indotel con el ITLA desde hace 25 años, donde, de una manera u otra, se hace gala de este principio de sinergia y cohesión interinstitucional para complementar nuestras fortalezas”, expresó Féliz García. 

Continuó explicando que el ITLA ofrecerá el próximo año unas 19 carreras a nivel técnico superior gracias al respaldo de Indotel, que es el órgano regulador de las políticas públicas en materia de telecomunicaciones. En conjunto con el ITLA, una institución que este año celebra su 25 aniversario formando en excelencia en más de 4 áreas de la tecnología, ambas contribuirán a seguir reduciendo la brecha digital.

Rafael Féliz también destacó que el valor agregado del ITLA es precisamente que los jóvenes pueden formarse en un corto tiempo en áreas especializadas y rápidamente insertarse en el mercado laboral con remuneraciones económicas hasta 4 veces mayores que las de una carrera tradicional.

Por su parte, el ITLA será responsable de gestionar los locales, contratar al personal docente y administrativo y asumir los gastos operativos de cada extensión. Además, supervisará el uso adecuado de los recursos entregados y colaborará con INDOTEL en el diseño de programas educativos para empleados de ambas instituciones y las comunidades beneficiarias.

Con este acuerdo, el INDOTEL y el ITLA suman esfuerzos para fortalecer la educación técnica, impulsar la innovación y cerrar brechas de acceso, con la visión de una República Dominicana más conectada, preparada e inclusiva.

Ambas entidades coordinarán la identificación de las necesidades formativas de cada territorio, a fin de adecuar la oferta académica a la realidad social y económica local. El convenio también contempla acciones de formación continua y actividades de extensión orientadas a reducir la brecha digital y promover el acceso equitativo al conocimiento.

El evento tuvo como objetivo instruir a los futuros estudiantes sobre las diversas oportunidades académicas que ofrece la institución.

Santo Domingo.- Con la participación de más de mil jóvenes estudiantes, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) llevó a cabo con éxito la primera edición de la Jornada Vocacional ITLA. A través de este evento, los jóvenes bachilleres y profesionales pudieron retroalimentarse sobre las diferentes carreras disponibles en el ITLA, mediante charlas interactivas impartidas por expertos en diferentes áreas de tecnologías aplicadas.

Durante tres días, el público participó en conferencias relacionadas con las 16 carreras ofrecidas por el ITLA, con el propósito de motivarse e informarse sobre las ventajas de estudiar en esta institución, así como conocer el amplio campo laboral que cada una de ellas abarca. En esos encuentros, diversos egresados compartieron sus experiencias.

En el día de apertura de la Jornada Vocacional ITLA, el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, destacó la importancia de que los futuros estudiantes que deseen ingresar al ITLA estén motivados e informados sobre la diversidad de carreras que ofrece esta entidad académica especializada en tecnologías avanzadas, ya que estas carreras se han consolidado como el motor que guía el futuro. A su vez, también los impulso a ir detrás de la carrera que los apasiona y a no solo enfocarse en las carreras tradicionales.

La iniciativa de la Jornada Vocacional 2025 es promovida por el departamento de Bienestar Estudiantil del ITLA, encabezado por Rafael Frías, quien junto con la unidad de Egresados se aseguró de que los bachilleres recibieran información a través de charlas y conversatorios en los centros de excelencia del ITLA. Estos incluyen las siguientes escuelas: Centro de Excelencia en Software, Centro de Excelencia en Mecatrónica, Centro de Excelencia en Redes y Seguridad Informática, Centro de Excelencia en Multimedia y Sonido, y Centro de Excelencia en Simulaciones Interactivas y Videojuegos.

Por su parte, el vicerrector académico, Pedro Pablo Castro, exhortó a los jóvenes a seguir indagando en las carreras STEAM, indicó que los profesionales formados en estas áreas no solo están al frente de los desarrollos científicos y tecnológicos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la construcción de soluciones creativas y sostenibles para los desafíos globales.

En cuanto a la oferta académica del ITLA, se encuentran 16 profesiones en el área tecnológica: Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Redes de Información, Tecnología en Seguridad Informática, Tecnología en Ciberseguridad, Tecnología en Multimedia, Tecnología en Sonido, Tecnología en Mecatrónica, Tecnología en Manufactura Automatizada, Tecnología en Diseño Industrial, Tecnología en Manufactura de Dispositivos Médicos, Tecnología en Inteligencia Artificial, Tecnología en Telecomunicaciones, Tecnología en Analítica y Ciencia de los Datos, Tecnología en Informática Forense, Tecnología en Energías Renovables y Tecnología en Simulaciones Interactivas y Videojuegos.

Las charlas estuvieron a cargo de expertos de diferentes áreas de tecnologías aplicadas, quienes también representaron a reconocidas empresas y sus proyectos. Entre ellos, se destacaron el general Juan Gabriel Gautreaux, director de Ciberseguridad Policía Nacional, Ceoany Romero, psicóloga laboral y gestora de talento humano; Stanley Lara, CEO en Solvex Dominicana; Samuel Calderón Ortiz, gerente general de Oasis Gate; Marco Marmolejos, presidente de la Asociación Dominicana de Desarrolladores de Videojuegos; y el cineasta y sonidista Franklin Hernández, director de Sonido de Sonoro Post House y Sonoro Films.

Durante los tres días de la Jornada Vocacional ITLA, los invitados disfrutaron e interactuaron en un espacio virtual recreado por el Centro Cultural Banreservas, así como también de los columpios instalados por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).

También participaron Rafael de los Santos “Pote Leche”, director Creativo de Modofoca, en modalidad virtual; y Laura Portuondo, representante de Eaton Corporation.

Así como también, César Fondeur CEO de Fondeur Solar Corporation, Huáscar Tejeda, presidente ejecutivo de Pentraze Cybersecrity; Richard Castro Guzmán, site director Cardinal Health; Gabriel Alemany, Manager Hayco y Max Luzón, director de proyectos de IT Altice dominicana. Elena López, fundadora de STI: Data and Business Intelligence, Noel Méndez arquitecto de Soluciones Cisco para Caribe y Centro América en la empresa TD Synnex.

De parte del ITLA estuvieron presentes en la apertura de la jornada: José Bernard, vicerrector Financiero y Administrativo; Darling Toribio, decano de Ciencia y Tecnología; Luis Medina Japa, encargado de Educación Continua; Rafael Frias, encargado de Bienestar Estudiantil; Frandy J. Hierro, encargado de Egresados y Lisa Sosa, encargada de Admisiones.

El rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, informó que la institución académica ha avanzado significativamente en el desarrollo del primer tecnólogo en Semiconductores de la República Dominicana, convirtiéndose en pioneros en toda la región del Caribe. Así lo manifestó durante su discurso.

Santo Domingo.- Durante un memorable acto encabezado por la primera dama de la República Raquel Arbaje,  el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), bajo la dirección de su rector, Mtro. Rafael Féliz García, brindó homenaje al esfuerzo y dedicación con la investidura de 631 nuevos profesionales provenientes de las escuelas de Ingeniería, Arte y Diseño, así como de Tecnología de la Información y Comunicaciones. Este significativo acto correspondió a la decimoctava Graduación Ordinaria en el marco del 25 aniversario del ITLA.

El ceremonial tuvo lugar en el centro de convenciones de San Souci la mañana de este jueves y contó con la participación de Eduardo José Sanz Lovatón, director general de Aduanas en calidad de orador principal.

En sus salutaciones y palabras centrales de la ceremonia de investidura, el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Mtro. Rafael Féliz García, manifestó que con la  decimoctava graduación ordinaria del Instituto Tecnológico de las Américas, el ITLA reafirma su compromiso con la excelencia académica al formar profesionales altamente calificados en diferentes áreas de las tecnologías avanzadas.

Agregó que la entidad vive un hito significativo porque, por primera vez, se gradúan más de 630 jóvenes de 15 de las 16 carreras que se ofrecen en el ITLA. «Estamos frente a la graduación más representativa de lo que el ITLA ha llegado a ser: un referente de formación tecnológica de vanguardia en la República Dominicana y el Caribe».

«El señor presidente de la República, Luis Abinader ha sido enfático al indicarnos que nuestra misión es brindarle a todos los dominicanos una educación de calidad e innovadora, que los haga competitivos en cualquier mercado laboral; esto se logra con avances firmes y arriesgados, es por eso que el día de hoy hacemos de conocimiento público que ya hemos avanzado significativamente en el desarrollo del primer tecnólogo en Semiconductores de la República Dominicana, convirtiéndonos en pioneros en todo la región del Caribe», destacó el Mtro. Rafael Féliz García.

Feliz García también ofreció detalles acerca de las más recientes innovaciones que ha implementado y alcanzado la entidad de estudios superiores que dirige. 

“Además, estamos trabajando en otras áreas que el sector productivo ha exigido de manera silenciosa y hoy nuestro nuevo departamento de desarrollo curricular, nos presenta informes de avances muy significativos, en los tecnólogos de Cloud Computing, Smart Logistics y Animación 2D y 3D, una apuesta estratégica que contribuirá al posicionamiento del país como centro tecnológico de la región. A partir del año 2026 podrán cursar estas carreras en nuestro ITLA, y desde ya les extendemos una cálida invitación a regresar y seguir creciendo con nosotros», concluyó el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García. 

El escenario fue propicio para que la excelentísima primera dama de la República, Raquel Arbaje, entregara los títulos a los  primeros egresados de la carrera de Tecnólogo  en Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) durante la XVIII graduación ordinaria. Asimismo, entregó un  reconocimiento al estudiante meritorio de esta misma carrera, destacando su esfuerzo y dedicación.

En su intervención, la primera dama valoró el impacto transformador de la educación tecnológica en la vida de los jóvenes, señalando que “los conocimientos que han adquirido les dan oportunidades reales de insertarse de manera más ventajosa en el mercado laboral, permitiéndoles transformar sus vidas y contribuir con un país cada vez más próspero.” Asimismo, motivó a los graduandos a mantener una actitud de aprendizaje continuo, recordando que “las carreras que ustedes han elegido son las verdaderas carreras del futuro, porque serán esenciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.”

De su lado, el orador invitado de la investidura, Eduardo Sanz Lovatón, pronunció unas inspiradoras palabras de motivación y felicitación a los 631 nuevos profesionales del ITLA. Sanz Lovatón exhortó a los graduados a continuar preparándose académicamente y a ejercer lo aprendido con apego a la ética y al compromiso, contribuyendo así al progreso de diversos sectores de la República Dominicana.

631 nuevos profesionales listos para el mercado nacional e internacional

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) continúa posicionado como la entidad académica de alta referencia en materia de profesionalización en tecnologías avanzadas, y esta decimoctava Graduación Ordinaria es una muestra de ello.

De la Escuela de Ingeniería, el ITLA graduó a 4 profesionales en Tecnología en Comunicaciones, 14 en Diseño Industrial, 3 en Tecnología en Manufactura Autorizada, 4 Tecnólogos en Energías Renovables, 5 Tecnólogos en Manufactura de Dispositivos Médicos y 48 en Tecnología en Mecatrónica.  Mientras tanto, de la Escuela de Arte y Diseño, el ITLA graduó a 7 personas en Tecnología en Sonido, 80 en Tecnología en Multimedia y 13 Tecnólogos en Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos.

En cuanto a la Escuela de Tecnología de la Información y Comunicaciones, fueron investidos 5 Tecnólogos en Informática Forense, 12 en Tecnología en Redes de Información, 126 en Tecnología en Seguridad Informática, 9 Tecnólogos en Inteligencia Artificial, 16 Tecnólogos en Analítica y Ciencias de Datos y 285 en Tecnología de Desarrollo de Software.  

El escenario fue propicio para que el ITLA reconociera a 23 jóvenes en la categoría de sobresalientes por alcanzar el más alto índice académico de 4.0.

En ese mismo contexto, se destacaron a los jóvenes Ángel David González Mercedes, del Tecnólogo en Mecatrónica, quien fue galardonado como Pitcher del Año 2024 y forma parte del equipo de béisbol del ITLA; y Carlos Benítez, de Software, miembro de la selección de baloncesto 3×3 y 5×5, también, ganador de medalla de oro en salto alto en atletismo y de plata en lanzamiento de Jabalina.

La mesa de honor estuvo integrada por las autoridades académicas del ITLA que conforman el Consejo Académico. La misma estuvo encabezada por el Mtro. Rafael Féliz García, rector del ITLA y presidente del Consejo Académico se hizo acompañar por Pedro Pablo Castro, vicerrector académico y secretario general del Consejo Académico, Solaine Heredia,  encargada de Registro y Secretaria de Actas del Consejo Académico, Gary Ruiz, vicerrector de Extensiones y Desarrollo Social, José Bernard,  vicerrector administrativo y académico, Darlin Toribio,  decano de Ciencias y Tecnología, Winston Paulino, coordinador de Gabinete y Lisbeth Jaquez, encargada de la Escuela de Tecnología de la Información y la Comunicación. 

Asimismo, Francisco Genao, coordinador del Centro de Excelencia Software, Edwin Rodríguez , Centro de Excelencia Mecatrónica, Virginia Rymer, coordinadora Centro de Excelencia Redes y Seguridad Informática), Werner Olmos,  coordinador Centro de Excelencia Multimedia y Sonido, Joel Peña,  coordinador Centro de Excelencia Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Librada Onell , coordinadora Ciencias Básicas y Humanidades, Lisa Sosa,  encargada de Admisiones y Rafael Frías encargado de Servicios Estudiantiles.  

De parte del equipo consultivo es preciso mencionar a Rafaelina Infante, encargada de Recursos Humanos, Evelyn Valoy, consultor jurídico, Yamell Peña directora de Planificación e Hildeya González, encargada de Asistencia Financiera. 

La ceremonia concluyó con fuertes aplausos que representaban la alegría por el logro alcanzado por los graduandos y los resultados obtenidos por el ITLA tras su culminación académica y la presentación de nuevos profesionales en diversas áreas tecnológicas que brindarán lo mejor para el crecimiento del país tanto a nivel nacional como internacional.

Programas de Educación Continua del ITLA llevan formación y esperanza a través de sus cursos técnicos.

Monte Plata. – Con la visión de continuar formando a la población con educación de calidad, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), a través de su Extensión Monte Plata, celebró la graduación de 129 estudiantes de los diferentes cursos trimestrales del programa de Educación Continua. 

El vicerrector de Extensión y Desarrollo Social del ITLA, Gary Ruíz, compartió que, tras un año y dos meses desde la inauguración de la extensión Monte Plata, más de 800 ciudadanos monteplateños se han capacitado en áreas clave como soporte técnico, programación, redes, ofimática, bases de datos, idiomas, entre otras. 

“Desde el Instituto Tecnológico de Las Américas no solo formamos técnicos: formamos líderes, innovadores y soñadores con una visión clara: que cada rincón del país, desde Santo Domingo hasta Monte Plata, tenga acceso a una educación tecnológica de calidad, con oportunidades reales de crecimiento humano y profesional”, dijo Ruíz. 

Por su parte, la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier, expresó que las autoridades de la provincia trabajan día a día de la mano para que sus ciudadanos se formen y adquieran las competencias necesarias para integrarse al mercado laboral. 

“Como gobernadora, me siento contenta de recibir a 129 técnicos listos y felices por haber obtenido la oportunidad de formarse en su provincia sin tener que trasladarse. Agradecemos al rector del ITLA por su esfuerzo para que los jóvenes de Monte Plata sigan capacitándose”, concluyó Javier. 

Lucas Caraballo, egresado del curso de Redes – CCNA 1, expresó, en nombre de todos sus compañeros, su agradecimiento a las autoridades del ITLA por brindarles la oportunidad de formarse y abrirles puertas gracias a los conocimientos adquiridos. 

Los egresados fueron formados en: Fundamentos Técnicos del Computador; Soporte Técnico en Tecnologías de la Información (TIC); Programación en Python e Introducción a la Programación; Bases de Datos con SQL Server; Marketing Digital; Redes – CCNA 1; Manejo de Herramientas Ofimáticas y Excel; Oratoria y Manejo Escénico; Inglés Intensivo e Inglés para Adolescentes. 

Estuvieron presentes: Hilda Ramírez, representante del senador Pedro Tineo; Luis Medina Japa, encargado de Educación Continua; Luis Guirado, asesor financiero; Rafael Frías, encargado de Bienestar Estudiantil; Roelmi Valerio, encargado de la extensión Monte Plata; y José Leiva, coordinador de la misma extensión.