Categorías

ITLA lanza nuevo modelo  educativo  

El Instituto Tecnológico de Las Américas, (ITLA) lanzó este viernes, un nuevo instrumento educativo institucional “Modelo Educativo ITLA 2023”, el cual procura mantener y desarrollar su posicionamiento de calidad nacional e internacional para responder a los nuevos requerimientos de los sectores productivos en favor de la enseñanza técnica superior.  

 El ITLA para la elaboración de este documento, contó con el acompañamiento de cien actores institucionales y la asesoría del Programa Regional de Desarrollo de la Fuerza Laboral (AVANZA), que lleva a cabo la Fundación Family Health International (FHI 360), financiado por gobierno de los Estados Unidos de América a través de la USAID. 

 El Modelo Educativo ITLA se corresponde con la participación institucional en el proceso de autoestudio requerido por la evaluación quinquenal del Ministerio de Educación Superior, Ciencia & Tecnología (MESCyT) y la reforma curricular por competencias.   

El rector del ITLA Omar Méndez Lluberes, expresó su satisfacción de compartir los resultados de un arduo trabajo para crecer tanto cuantitativa como cualitativamente. “En medio de nuestro plan de expansión con seis extensiones en diferentes provincias, nos hemos centrado en la mejora continua de nuestros procedimientos y políticas educativas. Con gran satisfacción, presentamos nuestro nuevo Modelo Educativo, fruto de la colaboración y la valiosa participación de todos los actores involucrados en nuestra comunidad educativa”, indicó. 

De su lado, la directora País del Programa Avanza Mercedes Matrillé, destacó que este es un Modelo que apuesta a una educación que facilite el desarrollo integral de los estudiantes. “Este modelo es producto de una construcción en conjunto, consensuado y discutido con toda la comunidad educativa del ITLA. Por tanto, responde a los elementos más relevantes para el crecimiento y desarrollo de esta institución” dijo.  

 La puesta en práctica de este Modelo Educativo ITLA agrega, además, fomentar el desarrollo de competencias pertinentes y necesarias para la inserción efectiva en el mundo laboral de cada egresado que recibe formación en la institución académica.  

El texto también recoge la sistematización de los principios y valores educativos de la institución, esboza las prácticas y estrategias educativas para lograr los objetivos académicos.  

Este documento consta de seis capítulos. Está centrado en el estudiante y sustentado en objetivos sólidos, orientado a la excelencia y alineado con la visión y misión institucional, que posibilite de manera armónica y coherente el quehacer del ecosistema académico.   

La gestación y definición de nuestro Modelo Educativo abraza la realidad de que la educación técnico-superior brinda una respuesta pertinente a las necesidades educativas de los jóvenes dominicanos y de las demandas del tejido productivo de la sociedad.    

Categorías

ITLA gradúa 321 nuevos profesionales tecnológicos

Santo Domingo.- En un solemne acto realizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, celebró este viernes su decimoquinta graduación ordinaria de educación superior, en la que egresó a 321 nuevos profesionales en distintas áreas de la tecnología.

Con estos 321 graduandos, suman 4,480 los egresados de educación superior que ITLA ha entregado a la sociedad dominicana.

La ceremonia de graduación estuvo encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente de la República Luis Abinader Corona, el rector del ITLA Omar Méndez Lluberes, así como Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA y Roberto Ángel Salcedo, Director del PROPEPP.

En su discurso el rector Omar Méndez Lluberes expresó el esfuerzo que realizan junto a los jóvenes para cumplir con el compromiso asumido con el gobierno que encabeza el presidente, Luis Abinader, para que la educación tecnológica llegue a todos para seguir generando empleos para nuestro país y, “que ustedes sean el motor que nos impulse a seguir desarrollándonos como nación”.  

Méndez Lluberes destacó, además, que en un mundo competitivo de tantas exigencias donde la industria local e internacional demanda talentos para suplir plazas en el área de la ciencia y la tecnología, “ustedes tienen ya lo necesario para sobresalir como los mejores en su entorno laboral”.

La vicepresidente Raquel Peña al hablar en nombre del mandatario, Luis Abinader, en  las palabras de salutación como orador invitado, dijo “estoy totalmente convencida que la educación técnica superior es esencial para el crecimiento y la prosperidad de nuestro país, y que ustedes, los graduados del ITLA, son y seguirán siendo una parte clave de ese proceso de cambio y crecimiento”.

La vicemandataria resaltó que la República Dominicana y el mundo están en un momento de grandes retos, de cambios, pero también de grandes oportunidades. “Hoy más que nunca, el mundo necesita de ustedes, profesionales altamente capacitados y con un conocimiento técnico y tecnológico avanzado”.

De los 321 graduandos, 142 jóvenes pertenecen a la carrera de Tecnólogo en Desarrollo de Software, 52 al Tecnólogo en Multimedia, 16 al Tecnólogo en Redes de Información, 2 al Tecnólogo en Manufactura Automatizada, 19 al Tecnólogo en Mecatrónica, 1 al Tecnólogo en Manufactura de Dispositivos Médicos, 5 al Tecnólogo en Sonido, 75 al Tecnólogo en Seguridad Informática, 4 del Tecnólogo en Diseño Industrial y 5 de la carrera Ciencia de los Datos, siendo estos los primeros cinco egresados de esta área.

Al acto asistieron ministros y directores generales del Estado dominicano, invitados especiales, autoridades académicas del ITLA, así como autoridades académicas de universidades nacionales aliadas a la institución.  

El pasado jueves 30 de marzo, realizamos el acto de entrega de certificados a 1,316 jóvenes de todas las provincias del país, que se capacitaron en la tercera etapa del proyecto de becas Puntos Tecnológicos.

En su ciclo de preparación, adquirieron habilidades y conocimientos básicos en las áreas de Redes de Información, Desarrollo de Software, Seguridad Informática, Multimedia y Mecatrónica.

Ya suman 7,500 los jóvenes que hemos beneficiado con este programa que busca facilitar el acceso a la formación tecnológica, suplir la demanda de técnicos a nivel nacional, capacitar a nuestros jóvenes para la innovación y el emprendimiento, así como reducir la brecha digital en nuestro país.

Categorías

ITLA cuenta con la primera aula Google de R.D. y el Caribe

El jueves 30 de marzo realizamos la inauguración de nuestra Aula Google, la primera del Caribe. Una iniciativa que surge de la alianza común entre ITLA e Inmotion, en colaboración con Google.  

Con este proyecto, Inmotion en colaboración con Google, propicia un espacio creativo y distinto,  con colores que impulsan el aprendizaje activo en nuestros estudiantes.

En el marco de este lanzamiento, nuestros estudiantes participaron de la conferencia “App Sheet como Framework de Aplicaciones” que estuvo a cargo de Gabriel Alvarado, Gerente Comercial de Google para el Sector Público.  

En este evento se anunció la activación de licencias Google Workspace, así como 100 certificaciones que Google otorgará a nuestros jóvenes en Ingeniería en la Nube, Ingeniería en Desarrollo, Infraestructura y de Colaboración, que les permitirán fortalecer sus competencias y destrezas en estas áreas.

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) realizaron la firma de un convenio de cooperación con la finalidad de implementar un Programa Tecnológico de Gestión Universitaria.  

El acuerdo fue rubricado por Omar Méndez Lluberes, rector del ITLA y José Rafael Espaillat rector del INESDYC.  

El señor Méndez resaltó que este acuerdo permitirá eficientizar los procesos académicos y administrativos del INESDYC aplicando modernización y automatización a través de la tecnología.  

Mientras que el señor Espaillat puso a disposición del ITLA las ofertas académicas del INESDYC, tanto de Postgrado, como de Educación Continua e Idiomas. Además, agradeció al rector de nuestra institución por la firma de este acuerdo, y resaltó el excelente trabajo que está realizando. 

BOCA CHICA. El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) otorgó 60 becas del Programa de Desarrollo en Competencia de Ciberseguridad a profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). Además, ambas instituciones firmaron un acuerdo interinstitucional mediante el cual se comprometieron a trabajar en conjunto para tener un ciberespacio más seguro, confiable y resiliente.

En total 50 estudiantes y 10 profesores fueron beneficiados con las becas para el programa, el cual está diseñado para proporcionar a los participantes una sólida formación en las competencias esenciales de la ciberseguridad, tales como la identificación de amenazas y la vulnerabilidad, la gestión de incidentes de ciberseguridad, la implementación de medidas de protección y la auditoria de seguridad, entre otros importantes temas.

El curso será impartido por un equipo de experto de ciberseguridad, con amplia experiencia en el campo y utilizará metodologías innovadoras para lograr un aprendizaje efectivo y práctico. Una vez concluido el programa, que tendrá una duración de seis meses y se realizara de forma virtual de manera asincrónica, los participantes tendrán también la oportunidad de realizar una pasantía en el Centro Nacional de Ciberseguridad.

“Hoy con estas acciones impactamos dos de los objetivos de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad; que son el de las alianzas nacionales e internacionales y el de la educación y cultura, que busca desarrollar nuevos talentos en el campo de la ciberseguridad, con el objetivo de mitigar la demanda de profesionales expertos, en esta tan importante área para desarrollo de la Agenda de Transformación Digital del país”, expresó el director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux.

El director destacó, que los participantes que concluyan con éxito el programa se les estará contactando para participar en el programa de cibertalento, iniciativa priorizada en el eje de Ciberseguridad de la Agenda Digital 2030.

“Agradezco la apertura en favor del desarrollo de capacidades en materia de ciberseguridad y esperamos que nuestros jóvenes estudiantes y los futuros responsables de la seguridad de la información de nuestro país reciban con alto empeño esta capacitación e iniciativa de formación”, señaló Gautreaux.

De su lado, el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, indicó que es un orgullo para la entidad materializar esta alianza que inicia con el otorgamiento de estas becas para estudiantes y docentes, donde obtendrán un conocimiento más profundo de los temas de ciberseguridad, lo que será un valor agregado al título que recibirán al finalizar su carrera en el ITLA.

“La ciberseguridad está viendo un campo acelerado, que conjuntamente con la ingeniería de software y la inteligencia artificial son los que están marcando la demanda en la industria a nivel global”, señaló el rector. Durante la entrega de las becas estuvo presente el director de Estrategias de Ciberseguridad del CNCS, Omar de los Santos; el decano ciencia y tecnología, Pedro Pablo Castro y la coordinadora del Centro de Redes de Información y Seguridad Informática del ITLA, Lisbeth Jacquez.

San Pedro de Macorís- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), realizaron la segunda entrega de 463 certificados de graduación a 383 nuevos técnicos que fueron capacitados en talleres, diplomados y cursos en diferentes áreas de las tecnologías de la Información y Comunicaciones, en el Centro de Capacitación en Informática, Tetelo Vargas- Extensión ITLA, San Pedro de Macorís.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones INDOTEL, Nelson Arroyo, encabezó la segunda investidura de la Extensión del ITLA en San Pedro de Macorís, junto al rector, Omar Méndez.

En el acto de graduación, en el que fueron investidos 383 nuevos técnicos en las diferentes áreas que ofrece este importante centro académico, 82 de estos obtuvieron doble titulación y se llevó a cabo durante el periodo comprendido entre julio y diciembre 2022.

Durante el evento el presidente del Indotel, Nelson Arroyo, expresó su satisfacción de ver como los jóvenes de San Pedro de Macorís también quieren abrirse camino en la vida a través de la educación. Dijo que hoy en día la República Dominicana y el resto del mundo se encuentra en un proceso de transformación digital en el que los mercados buscan en los nuevos profesionales habilidades relacionadas con el sector tecnológico.  

Por su parte, el rector del ITLA Omar Méndez Lluberes, felicitó a los jóvenes capacitados, al tiempo que destacó el gran resultado que ha dado este programa especial diseñado para los munícipes de San Pedro de Macorís, creando un técnico de un año que posteriormente puede ser convalidado con las carreras del ITLA, permitiéndoles lograr una inserción laboral en el corto tiempo y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, la gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, agradeció al presidente del Indotel, Nelson Arroyo por respaldar siempre a la juventud e impulsar las TIC en la provincia.  

Hablaron en representación de los graduandos los estudiantes, Ana Frías, técnico en redes y Elvis Francisco Reyes, Técnico en Multimedia, quienes agradecieron al INDOTEL y al ITLA la oportunidad de ser parte de este gran proyecto que desarrollan ambas entidades en favor de los jóvenes de la región Este del país.

Esta segunda investidura, forma parte de un acuerdo que contempla el otorgamiento de 800 becas al año por parte del INDOTEL, para cursos y talleres de corta duración a jóvenes, adultos, hombres y mujeres de la referida región, que se estarán capacitando de manera continua en el área de las tecnologías digitales.

En el evento participaron, Roberto Ángel Salcedo, director general de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEEP) y el diputado por la provincia San Pedro de Macorís, Luis Gómez.

También estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo del Indotel, Hilda Patricia Polanco y Príamo Ramírez, así como directores y encargados de las diferentes áreas del órgano regulador de las telecomunicaciones.Por parte del ITLA, Nolberto Rodríguez, encargado del Centro Tetelo Vargas-Extensión ITLA San Pedro de Macorís; Víctor Henry, vicerrector Académico; Neuris Gómez, vicerrectora de extensiones; Cristián De Aza, Consultor Jurídico; Alberto Ortiz, director de Planificación; Rudecindo Ramírez, encargado de Mercadeo; Yesmil Rodríguez, encargada de Extensiones y Yerman Mets, encargado de Educación Permanente.

Categorías

ITLA inaugura extensión en Bonao

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este sábado 11 de febrero 2023, el acto de apertura de la Extensión del Instituto Tecnológico de Las Américas, ITLA, en la provincia Monseñor Nouel, Bonao, celebrada a las 11:00 de la mañana en Centro Plaza Bonao de esa localidad.  

  La obra tiene una inversión superior a los 19 millones de pesos y la misma procura fortalecer la calidad y pertinencia de la capacitación en áreas de la tecnología, favoreciendo así los procesos de inclusión social, facilitando a los habitantes de la comunidad una formación que les capacite para incorporarse al mercado laboral y responder a las necesidades del sistema productivo para el desarrollo del país.  

 La Extensión ITLA Bonao es la cuarta obra que surge como iniciativa del Gobierno dominicano por instrucciones del presidente de la República Luis Abinader Corona y se proyectará que capacitará unas 5 mil personas al año.  

 Este centro cuenta con una oferta formativa que abarcará cursos, talleres y diplomados en Desarrollo de Software, Redes de Información; Multimedia, Informática Forense, Ciencia de Datos; Seguridad Informática e Idiomas.  

 El espacio cuenta con cinco modernas aulas y laboratorios equipados con tecnología de última generación. Está ubicado en la Calle Duarte del Sector el 90, Centro Plaza Bonao, 1er y 2 do nivel, Bonao, Monseñor Nouel, República Dominicana y tendrá un horario de servicio para la parte administrativa de lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el horario de clases será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 am a 6:00 p.m.  

Los requisitos de inscripción son a partir de 14 años en adelante, completar su solicitud en línea vía orbi.edu.do (según la fecha establecida para cada convocatoria), copia de la cédula de identidad o acta de nacimiento actualizada y constancia de estudio o certificado de 1ero de secundaria (antiguo 8vo de primaria) / certificado de bachiller o superior.  

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), firmaron un convenio de profesionalización con el objetivo de continuar impulsando las habilidades al personal militar y asimilados de la entidad aérea, a través de la formación técnico profesional.

El acuerdo fue suscrito por el comandante General de la FARD; Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez y el rector del ITLA Omar Méndez Lluberes, donde se contempla que mediante esta alianza ambas entidades se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos y aplicar políticas comunes con la finalidad de ejecutar el Proyecto de Profesionalización Tecnológica a la FARD.

En este sentido, el comandante de la FARD afirmó que mediante esa alianza los soldados del aire obtendrán las herramientas requeridas para perfeccionar la técnica de una manera cómoda y segura. “Estamos buscando la ayuda a nivel tecnológico para que nuestros soldados estén capacitados y en lo referente a los cursos de simuladores de vuelo representará un ahorro exponencial, pues se economizará un sin número de recursos que se pueden utilizar para otras áreas”, apuntó.

De su lado, el rector del ITLA, destacó que este pacto fortalecerá los lazos para tener las herramientas y tecnologías necesarias, a fin de que FARD pueda estar vigilante del espacio aéreo de República Dominicana.

Méndez, enfatizó que el acuerdo establece la creación de simuladores para que los pilotos puedan tener habilidad de manipular las aeronaves que tienen en funcionamiento y aquellas que están consignadas para comprar en el presupuesto de la FARD. “Esta modalidad táctica tiene la característica de ser por excelencia, una realidad virtual y será un antes y después en lo que será formar verdaderos técnicos en la aviación en la nación”, precisó.

Mediante el convenio, además, se acordó que el ITLA beneficiará al personal y a los miembros de la FARD formándolos en las áreas de tecnología, permitiéndoles cursar un programa de estudios para obtener un título de Educación técnica superior y/o educación permanente en esa en institución académica.Entre las carreras que se impartirán a los miembros de la FARD están: Tecnología de Seguridad Informática, Tecnólogos en Informática Forense, en Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Redes de Información Multimedia, Mecatrónica, Desarrollo de Simulaciones; entre otros.

Categorías

ITLA y el ITSEPMA firman acuerdo de cooperación

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Instituto Técnico Superior Especializado en Panamá ITSEPMA firmaron un convenio de cooperación técnica que tiene como objetivo aunar esfuerzos entre ambas instituciones a nivel informativo, técnico, científico e investigativo para fortalecer las capacidades de su cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo, en cuanto a sus correspondientes ofertas académicas, desarrollo conjunto de carreras y mallas curriculares, innovación, intercambio y otros proyectos que llevan al desarrollo de ambas entidades educativas.  El convenio fue suscrito por nuestro Rector Omar Méndez Lluberes y Milena Gónzalez, Gerente Educativa del ITSE, acompañados por representantes de ambas instituciones.